


Rozenblum (Pte. CEM): "Nosotros tratamos de que el comerciante en general entienda la importancia de la coyuntura"
Actualidad25/09/2024
Compartir






El Presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Rolando Rozenblum, habló este miércoles en el programa "Arriba la mañana" de Metrópolis Punta 95.9, dialogando con los periodistas Matías Napilotti y Martin Corujo.






Rozenblum destacó que la Cámara Empresarial estuvo muy preocupada con los comerciantes en la etapa de transición: en cuanto a logística, hábito de consumo, con los dos shoppings (Punta Shopping y Atlántico) y con la diferencia cambiante de Argentina.
"Esos son los dos factores que consideramos muy importantes para este momento. Hicimos diversas actividades, algunas vinculadas al Centro Pyme, dado que somos el agente coordinador frente al ministerio", explicó el titular de la CEM.
"Nosotros tratamos de que el comerciante en general entienda la importancia de la coyuntura, del momento donde está y en la tarea casi titánica que tiene de operar su comercio. Hay que entender que hay que oportunizar también esas cuestiones, tanto en la adversidad, que es a donde hay que superarse, como en la oportunidad, donde hay que usufructuar el potencial del consumo para brindar mejores servicios", afirmó Rozenblum.
Sobre los meses que se vienen para el Este del país, el empresario consideró que se prevé una muy buena temporada.
"Puede darse una temporada excepcional, sin dudas".
Sobre los shoppings y el centro de Maldonado, fue más allá en el análisis.
"Punta Shopping está operando con intensidad, mientras el Atlántico Shopping aparentemente pasa por un proceso de maturación, el cual es natural cuando se abre un shopping center, algunos años demora para que la gente empieza en ritmo de consumo en ese emprendimiento", analizó el Presidente de Cámara Empresarial de Maldonado.
"Después tenemos la dinámica del centro de Maldonado. El centro es todo un tema, porque ahora sí, con lo que se llama la agresión comercial de la apertura de los dos complejos de forma simultánea, es casi mandatorio que la Intendencia, lo más rápido que pueda, deberá hacer el proyecto integral del centro de Maldonado: que contempla los estacionamientos, el tarifado, todo lo que tiene que ver con el bienestar del consumidor, con el tema también de la gente en situación vulnerable que está en el centro, que eso fue un tema muy intenso que trabajamos fuertemente junto con el MIDES", comentó Rolando Rozenblum.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


