
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
El decreto 436/007 establece que desde el viernes 1° de noviembre y hasta el 30 de abril de 2025 está prohibida la realización de quemas al aire libre en todo el territorio nacional. La normativa tiene como objetivo la prevención de incendios durante la temporada estival.
Se destacan tres aspectos fundamentales que abarcan las zonas interurbanas, rurales o urbanas: la prohibición de la realización de fuegos y quemas al aire libre, mantener limpios los predios, y extremar el cuidado en el uso de fuegos artificiales.
Cabe recordar que el 95% de los incendios forestales son provocados por las personas. La imprudencia, el descuido y la intencionalidad, son conductas penadas por las leyes en Uruguay.
El pasado viernes 1° de noviembre fue presentado el Plan Nacional de Protección Integral frente a Incendios Forestales para la temporada 2024- 2025 en la Torre Ejecutiva.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.