
Más de 600 escolares participan en programa educativo de UTE que promueve eficiencia energética
Nacional


Compartir






Desde 2020, más de 12.000 estudiantes de 768 centros educativos intervinieron en el programa educativo Túnicas en Red de la empresa pública de energía UTE. La iniciativa, cuyo cierre, este año, se realizará en la ciudad de Minas, premia a los proyectos vinculados con la eficiencia energética. Se adhirieron escuelas públicas, privadas, urbanas, rurales de la Red Mandela y especiales, y la uruguaya Artigas en Asunción, Paraguay.
El cierre de actividades del año comenzó este martes 6 en el Parque de Minas, con la presencia de la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi; el coordinador del programa Túnicas en Red, Juan Carlos Patrone; la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, y la directora de la UTE, Fernanda Cardona.








“Han participado proyectos de eficiencia energética de todo el país que en este 2024 reunió a 159 centros. A esta instancia, llegaron las 32 escuelas representadas por más de 600 niños”, explicó Emaldi, en declaraciones difundidas por la UTE.
Cada brigada escolar liderada por un centro educativo investiga acerca de cómo y en qué se utiliza la energía eléctrica en cada institución, a los efectos de determinar si lo hace de forma eficiente e implementar medidas de cambio en caso de ser necesario.











Unos 670.000 estudiantes y 66.000 funcionarios iniciaron año lectivo 2025 de la ANEP
El comienzo de clases en Inicial y Primaria involucra a más de 316.500 alumnos y 24.000 docentes, así como casi 8.000 funcionarios de gestión, en 2.301 centros educativos de todo el país.





