
Consumo de carne ovina consolida su crecimiento en Uruguay y lanzan promoción para superar venta récord registrada en 2023
Nacional11/11/2024
Compartir












El consumo de carne uruguaya registró un aumento en 2024 respecto al año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Carnes (INAC). La carne bovina fue la más consumida, con un 9,4% más que en 2023, alcanzando un total de 104.473 toneladas. Le siguieron la carne aviar, con un incremento de 6,1%, y la carne porcina, que registró un aumento de 2% respecto a 2023. La carne bovina ha mantenido las cifras elevadas de 2023, cuando experimentó un crecimiento exponencial en comparación con años previos.
A diferencia de lo que ocurría en años anteriores, cuando la carne ovina era un producto estacional que se consumía —casi en un 70%— en las fiestas tradicionales, en los últimos dos años ha tenido un consumo sostenido a lo largo de todos los meses. En lo que va del año, ya se han consumido 1.584 toneladas.
Desde la Unión de Vendedores de Carne (UVC) aseguran que en 2024 se está consolidando el crecimiento de la carne ovina, impulsado por la continua búsqueda de ofrecer estos productos al consumidor a precios accesibles. A su vez, desde el INAC se ha decidido fortalecer el consumo interno, lo que se refleja en los números de los últimos dos años.
Para Rafael Rodríguez, vicepresidente de la UVC, es importante no solo vender mucho cordero a fin de año, sino también durante el resto de los meses. “Estamos logrando que el consumidor uruguayo consuma otros productos, cortes de cordero, durante todo el año. Y uno de esos logros se consiguió gracias al precio más bajo, que es algo que ha motivado su consumo”, afirmó Rodríguez.
Con el objetivo de continuar incentivando la compra de este tipo de cortes, la UVC lanzó una promoción en la pierna de cordero de exportación, que estará a $329 el kilo, lo que representa un 40% menos.
“La pierna deshuesada, que se puede cocinar rellena, al horno, a la parrilla, o en cocción lenta en la cacerola”, dijo Rodríguez y destacó que se trata de un producto muy solicitado en varias partes del mundo, como Inglaterra, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.






Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.









Selección Femenina Uruguaya Sub 14 - ONFI viaja a EEUU a participar del Torneo Internacional USA Cup
.

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

