Consumo de carne ovina consolida su crecimiento en Uruguay y lanzan promoción para superar venta récord registrada en 2023

Nacional11/11/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

carnes 342134

El consumo de carne uruguaya registró un aumento en 2024 respecto al año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Carnes (INAC). La carne bovina fue la más consumida, con un 9,4% más que en 2023, alcanzando un total de 104.473 toneladas. Le siguieron la carne aviar, con un incremento de 6,1%, y la carne porcina, que registró un aumento de 2% respecto a 2023. La carne bovina ha mantenido las cifras elevadas de 2023, cuando experimentó un crecimiento exponencial en comparación con años previos.


A diferencia de lo que ocurría en años anteriores, cuando la carne ovina era un producto estacional que se consumía —casi en un 70%— en las fiestas tradicionales, en los últimos dos años ha tenido un consumo sostenido a lo largo de todos los meses. En lo que va del año, ya se han consumido 1.584 toneladas.

Desde la Unión de Vendedores de Carne (UVC) aseguran que en 2024 se está consolidando el crecimiento de la carne ovina, impulsado por la continua búsqueda de ofrecer estos productos al consumidor a precios accesibles. A su vez, desde el INAC se ha decidido fortalecer el consumo interno, lo que se refleja en los números de los últimos dos años.

Para Rafael Rodríguez, vicepresidente de la UVC, es importante no solo vender mucho cordero a fin de año, sino también durante el resto de los meses. “Estamos logrando que el consumidor uruguayo consuma otros productos, cortes de cordero, durante todo el año. Y uno de esos logros se consiguió gracias al precio más bajo, que es algo que ha motivado su consumo”, afirmó Rodríguez.

Con el objetivo de continuar incentivando la compra de este tipo de cortes, la UVC lanzó una promoción en la pierna de cordero de exportación, que estará a $329 el kilo, lo que representa un 40% menos.

“La pierna deshuesada, que se puede cocinar rellena, al horno, a la parrilla, o en cocción lenta en la cacerola”, dijo Rodríguez y destacó que se trata de un producto muy solicitado en varias partes del mundo, como Inglaterra, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

Lo más visto 220
AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

220.UY | Más Información