
En Enjoy Punta del Este: Pablo Cohen presenta su libro "Los Indomables" con la historia de José Mujica y Lucía Topolansky
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este
Compartir
El pasado 18 de enero se dio inicio a la edición 2025 de la mayor fiesta popular en el territorio departamental con la realización del Corso por Camino de los Gauchos. Las próximas actividades se harán este sábado 25 de enero en Gregorio Aznárez y el 1° de febrero en Cerro Pelado.
El Área de Promoción de la Cultura del Carnaval de la Intendencia de Maldonado informó sobre la programación confeccionada en la que están comprendidas las distintas localidades del departamento.
Asimismo, se recuerda que está sujeta a modificación de acuerdo a los fallos de las competencias a nivel nacional, así como por las condiciones meteorológicas.
Todas las actividades de carnaval que son organizadas por la IDM cuentan con ingreso libre y gratuito.
Corsos
Sábado 25 de enero, 21 horas, Gregorio Aznárez.
Sábado 1° de febrero, 21 horas, Cerro Pelado.
Desfiles – 21 horas
Domingo 9 de febrero, segunda edición de Samba en Punta.
Jueves 13 de febrero, 23° Encuentro de Tambores de Punta del Este.
Domingo 16 de febrero, San Carlos.
Sábado 22 de febrero, Aiguá.
Sábado 1° de marzo, Piriápolis.
Lunes 3 de marzo, Maldonado.
Sábado 8 de marzo, Pan de Azúcar.
Concursos
Teatro de Verano Cayetano Silva, San Carlos
Del 18 al 23 de febrero, Concurso Departamental de Murgas.
Del 24 de febrero al 2 de marzo, Concurso de Murgas del Interior.
Escenarios
Desde el 25 de febrero al 1° de marzo, Perucho Cairo, Maldonado.
En breve se dará a conocer la grilla en escenarios de cada Municipio.
Por consultas, comunicarse con la Oficina de Promoción a la Cultura del Carnaval mediante el teléfono 4224 4578 o el correo electrónico [email protected]
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.