


Maldonado: Antía con su gabinete; destacó crecimiento y preparación del departamento
Política29/01/2025
Compartir












Así lo manifestó en el marco de la primera reunión de gabinete junto a su equipo de gobierno al tiempo que subrayó el crecimiento demográfico del departamento y la fuerte presencia de la intendencia en todas las áreas. Asimismo subrayó la importancia del retorno de la inversión privada, a la que calficó de histórica y dinamizadora de la economía de Maldonado.
En el encuentro, que también ofició de despedida al director general de administración y recursos humanos, Miguel Abella, quien deja su cargo este viernes, las diferentes áreas hicieron su informe y presentaron de la planificación del trabajo para los meses siguientes hasta el final del periodo.
En ese contexto el director general de Obras Darío Camacho, repasó las intervenciones que fueron finalizadas durante 2024 donde destacó la rotonda en Aparicio Saravia y Paso de la Cadena; con pavimentación, carpeta asfáltica, jardinería, luminarias, entre otros, una obra en toda esa zona con una inversión de de 4.5 millones de dólares.
También recordó la obra del Corralón en el Municipio de Piriápolis, que demandó más de 1.8 millones de dólares con una infraestructura por 30 años.
Habló de pavimentaciones en el barrio de Los Angeles con 24 cuadras, más los desagües en Playa Grande, ambas rondaron los 900 mil dólares.
Citó mejoras en Camino Los Ceibos, El Quijote con más de 2.5 kilómetros en la entrada de Camino del Cerro Eguzquiza, la pavimentación de Camino Medellín con una inversión de US$ 2.200.000.
La ciclovía del Parque Indígena, luego de una política que llevó a realojar a más de 220 familias que vivían en el asentamiento a orillas del arroyo Maldonado.
Asimismo, destacó varias obras como la de Ruta 10 desde Punta Colorada a Punta Negra, Pavimento de riego asfáltico en Planta Ancap (Boya Petrolera), Camino Ferreira (desde Interbalnearia a Perimetral Lussich) pavimentación en carpeta asfáltica y señalización horizontal, “Cooperativa Las Maravillas” en Cañada Aparicio, la pista de Skate en La Barra y las obras para la instalación de la escultura “Mariposa de la vida” de Pablo Atchugarry en Ruta 10 y 104.
Además, la dirección general de Obras instaló luminarias en Balneario Buenos Aires de las cuales 200 fueron de 27w y 49 de 35w.
En tato en La Barra alrededor de la pista de skate, fueron colocadas 45 luminarias de 35w.
Camacho anunció que ya está pronta para ser inaugurada la pavimentación de 11 kilómetros del Camino Saiz Martínez a José Ignacio.
Por su parte el director general de Deportes Martín Hualde, destacó la inversión de 15 millones de dólares de la administración Antía en infraestructura deportiva y comentó que a la brevedad será inaugurada la piscina de calentamiento de 25 metros, obra que permitirá a Maldonado ser sede de competencias internacionales de natación, según las exigencias olímpicas.
Se trata de una inversión de cuatro millones de dólares en la segunda piscina, con la colaboración de la Secretaría Nacional del Deporte y el Comité Olímpico, reconociendo el esfuerzo que hace Maldonado.
Además, a fines del año pasado fueron presentadas las obras de arreglo del techo, los dormitorios y el gimnasio de musculación con máquinas de última generación, en las que se destinaron cerca de un millón y medio de dólares.
También fue mejorada la infraestructura de los Centros Deportivos Municipales y fueron invertidos 3 millones de dólares en el proyecto de 15 canchas de fútbol de césped sintético.
Otro de los puntos fuertes de la reunión del equipo de gobierno, fueron las inversiones que ya comenzaron en saneamiento y agua potable, fruto de un fideicomiso por 55 millones de dólares con Fonplata que se pagará con la tarifa 9.
Esto incluyer la obra de la planta de tratamiento de aguas residuales y ampliación de abastecimiento de agua potable que preparan a San Carlos para los próximos 30 años con obras que beneficiarán a 48 mil personas.
Es un primer ejemplo de descentralización verdadera, con 25.5 millones de dólares de inversión en obras de saneamiento y agua potable, a los que se suman 4.5 millones de dólares por parte de OSE UGD en sustitución de cañerías.
Se trata de una obra de importante carácter ambiental y de preservación para cuidar el agua que va al arroyo y luego a la costa, algo trascendente para el destino.
La obra de abastecimiento de agua pasa de 600 metros cúbicos a 2840, preparando así a San Carlos para los próximos 30 años.
El jefe comunal encabezó la reunión junto a su equipo de gobierno y cerró la instancia reconociendo los avances en todas las áreas de trabajo.






Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.


Maldonado: Abella aseguró que situación financiera de la Intendencia está controlada

Maldonado: Abella encabezó primera reunión con su equipo de gobierno

Soriano: Se reunió la Comisión de Asuntos Generales de la Junta Departamental

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes






Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Importante procedimiento policial en el Barrio Lausana culmina con detención e incautaciones

Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo

Sentencia: 24 años de cárcel para los dos asesinos del mozo Ruben Alejandro Torres

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna



