
El Rotary Club Punta del Este organiza la primera Cata de Vinos Nacionales “Por la Vida”
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
Un encuentro gastronómico imperdible con destacados referentes nacionales y regionales y un cierre musical de lujo.
Eventos19/03/2025Compartir
Tras el éxito de su primera edición en el MACA, que reunió a más de 3.000 asistentes, el Festival “Pan y Queso” de Uruguay regresa con una propuesta renovada. La cita será el próximo domingo 23 de marzo, a partir de las 12:00 hs en Narbona La Barra, con entrada libre y gratuita.
Este evento, que ya se consolida como una plataforma clave para la difusión de la producción nacional de quesos y panes, reunirá a la Ruta de los Quesos y Panes de la región Este y de todo el país. En esta oportunidad el Pan Marselles y al Queso Colonia, serán los productos reconocidos.
Punta del Este, con su proyección internacional, se convierte en el escenario ideal para dar visibilidad a los productores locales y celebrar la riqueza gastronómica uruguaya.
Una experiencia única para los amantes de la gastronomía
Más de 35 productores ofrecerán una degustación de más de 250 bocados, permitiendo a los visitantes descubrir sabores auténticos y conocer el proceso de elaboración de panes y quesos artesanales.
Uno de los grandes atractivos de esta edición será la participación de Ramón Garriga, más conocido como Gluten Morgen, un referente global en panadería artesanal, quien ofrecerá talleres exclusivos para los asistentes.
Además, el festival es declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo, el apoyo de la Intendencia de Maldonado, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Corporación Gastronómica de Punta del Este y el Centro Industrial de Panaderos del Uruguay, consolidándose como un evento destacado en la agenda gastronómica y turística del país.
Actividades para toda la familia
El festival ofrecerá una amplia variedad de actividades para disfrutar durante toda la jornada:
• Charlas y casos de éxito de productores y empresarios.
• Talleres de pan y queso para niños y adultos.
• Espacio de juegos para niños, con actividades de concientización sobre el cuidado del medioambiente.
• Música en vivo, creando el ambiente perfecto para una jornada inolvidable.
• Degustaciones de vinos nacionales e importados, cervezas artesanales y jugos naturales.
Un festival con proyección turística
El Festival “Pan y Queso” no solo invita a los consumidores a descubrir nuevos sabores, sino que también brinda una oportunidad para que productores amplíen sus contactos y oportunidades comerciales. Se espera la presencia de turistas, residentes locales, empresarios gastronómicos, chefs y profesionales de la industria hotelera y de la restauración.
Un cierre musical de lujo
Para coronar esta jornada de celebración gastronómica, el gran cierre musical estará a cargo de Luciano Supervielle, reconocido artista uruguayo, quien ofrecerá un espectáculo único en el entorno inigualable de Narbona La Barra.
Organización y contactos
El Festival “Pan y Queso” es impulsado por Carla Tchintian, comunicadora gastronómica y creadora de los mapas “Dónde comer y dormir en Punta del Este”, y Marcos Grolero, comunicador y productor local.
Los interesados en participar podrán acceder a un bono colaboración a través de la red de venta de entradas Red Tickets.
La actividad se desarrollará el viernes 3 de octubre a partir de las 11 horas, en la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González”, ubicada en la Ruta 37 km 6. El nuevo recorrido educativo se enfocará en el mundo de los hongos silvestres.
El viernes 10 de octubre, se presentará el libro Ganá Más, Viví Mejor, de Rodrigo Álvarez Langon, responsable del podcast referente de la educación financiera: Neurona Financiera, y el sábado 11 de octubre, se presentará la quinta edición del Ateneo del Plata.
En tanto, el clásico certamen se desarrollará con la participación de estudiantes provenientes de 11 liceos públicos y privados del departamento de Maldonado. Los días 9 y 16 de octubre serán la instancias de la Semifinal y la Final, respectivamente, que se concretarán en el Centro Cultural Maldonado Nuevo.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.