
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








El presidente de la República expuso, el viernes 4 de abril, ante empresarios regionales, acerca de la situación actual internacional, en la que cada gobernante busca el mejor beneficio para su población.






En la instancia internacional, indicó que Uruguay demuestra la idea de certeza jurídica, que la palabra vale y los compromisos asumidos por el Estado se cumplen.
“En este mundo complejo, tenemos fortalezas”, manifestó. Además, señaló que Uruguay es un país de acuerdos, y agregó: “Los nudos más duros, hemos sabido desatarlos a partir de estrategias de buen diálogo”. Asimismo, añadió que, en caso de que se deba efectuar correcciones, se procura ese ajuste.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, también consideró que Uruguay necesita crecer a un ritmo bastante más acelerado del que lo hace desde hace unos diez años, y que eso implica realizar acciones.
En otra parte de la oratoria, recordó que el país, históricamente, cuida a su población con una matriz de protección social. También mencionó, como otro elemento para tomar en cuenta, el tema seguridad.
Además, dijo: “Con esos compromisos y esos desafíos, Uruguay asume esta nueva etapa y a mí me toca conducir este barco a buen destino”.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.








El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


