


En Playa de la Agraciada se cumplieron los actos conmemorativos de los 200 años del desembarco de los Treinta y Tres Orientales
Nacional21/04/2025 Redacción 220.UY
Redacción 220.UYCompartir








 
Este sábado 19 de abril, el intendente de Soriano, Rubén Valentín, participó de los actos conmemorativos del 200⁰ aniversario del desembarco de los Treinta y Tres Orientales, realizados en la Playa de la Agraciada.
La ceremonia, que marcó el inicio de los festejos por el Bicentenario de la Cruzada Libertadora, contó con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, autoridades nacionales y departamentales, instituciones educativas y culturales, y un impresionante marco de público que sobrepasó las 10.000 personas.
La actividad incluyó la recreación del histórico cruce de los 33 Orientales desde San Isidro (Argentina), con la llegada de dos lanchones tras cuatro días de navegación, desembarcando en las históricas arenas de la Agraciada.
En la oratoria, el historiador  Jorge Frogoni ofreció un discurso cargado de simbolismo y memoria histórica, donde evocó la figura de Lavalleja como líder de una gesta que no se limitó al cruce del río, sino que encendió la chispa de la revolución a partir de la confianza en el espíritu del pueblo oriental. Rescató nombres de figuras clave como Ceferino de la Torre, Josefa Palacios y Domingo Ordoñana, así como el rol de las comunidades locales que apoyaron activamente la causa libertadora. Su mensaje apeló a la memoria colectiva, al orgullo patrio y a la continuidad del legado de quienes forjaron la independencia.
 






El presidente Yamandú Orsi, por su parte, centró su mensaje en la importancia de las fechas patrias como espacios de reflexión y de construcción de identidad. Subrayó el valor del litoral uruguayo en los procesos históricos fundacionales, destacando el papel de la resistencia entre 1816 y 1825 y el compromiso popular con los ideales artiguistas. Hizo hincapié en la necesidad de seguir reconstruyendo la historia desde una mirada local, integradora y crítica, valorando la diversidad de actores y contextos que conformaron el proceso independentista.
Ambos discursos compartieron un enfoque que combinó respeto institucional con un sentido profundo de pertenencia histórica, sin estridencias, pero con marcada sensibilidad por el legado patrio y su proyección hacia el presente.
Luego de los discursos de ambos oradores, se descubrieron placas recordatorias a cargo del presidente Orsi y del intendente Valentín, y se hicieron entrega de ofrendas florales como parte del homenaje a los protagonistas de la gesta emancipadora de 1825.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





