
Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.
Compartir
El Intendente de Maldonado, Enrique Antía, que también se hizo presente en la misa conmemorativa referente al 25 de mayo en el Cuartel de Dragones, afirmó que Maldonado está cercano a Argentina desde 1810, cuando el cura Alberti del Cuartel de Dragones fue uno de los que integró la mesa de la independencia.
“Todos los años festejamos y nos encontramos”, indicó.
A su vez agradeció que los hermanos argentinos hayan elegido a Maldonado como lugar para vivir, traer a sus familias e integrarse.
En ese sentido, sostuvo que la historia del Río de la Plata une a las familias cuando hay inconvenientes políticos para refugiar a los exiliados de uno y otro lado, y recordó que en su familia hubo situaciones de esas caracterísiticas.
Por su parte Jorge Céspedes, señaló que el inicio de la revolución en el Río de la Plata tuvo influencia directa en nuestro territorio especialmente en Maldonado, ya que el Cabildo de San Fernando que fue el primero del país en reconocer a la Junta de Mayo en el proceso de crecimiento de lo que fue en ese momento La Banda Oriental.
El alcalde de Punta del Este José Costa, manifestó su orgullo y honor por compartir la celebración, ya que se trata de la comunidad más numerosa y que aporta mucho con su participación.
Autoridades del Ministerio de Ganadería y los institutos de Carnes e Investigación Agropecuaria destacaron los avances concretos de la misión oficial a China, que fortalece la alianza estratégica entre ambos países.
Es especialista en Emergentología y en su primer discurso como presidente dejó en claro su visión de unidad y la necesidad de renovación gremial.
“Nos sentimos actores del mercado interno, porque la industria uruguaya, por suerte, está colocando muy bien su carne en el exterior", explicó Jorge López, integrante de ADICU.
Por ello la fe no es otra cosa que una experiencia de encuentro personal con Dios, desde Jesucristo, que transforma nuestra vida. Experimentar tal encuentro debe conducir a una postura personal ante todo lo que hace a lo cotidiano de la vida.
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.
En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.