


El Ministerio del Interior presentó las inversiones proyectadas en materia de Tecnología y Vigilancia en Seguridad
Se trata de siete nuevas tecnologías: tótem de Emergencia, Centro de trámites y denuncias, Unidad móvil de seguridad, Cámaras y lectores peajes, Anillo Digital, Drones automatizados y Centro de Comando Virtual.
Nacional03/06/2025
Redacción 220.UYCompartir








Con estas tecnologías se busca cumplir con tres aspectos: fortalecer la prevención del delito, dar una respuesta más rápida ante las emergencias policiales y tener mayor información para las investigaciones.






El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, participó de un desayuno de trabajo dirigido a periodistas, en el que el Director del Área de Tecnologías de la Información del Ministerio del Interior, Fabricio Fagúndez, acompañado por el Director General del Centro de Comando Unificado, Víctor Torres, presentaron el avance de las inversiones proyectadas en materia de Tecnología y Vigilancia en Seguridad previstas para el presente período.
En este marco, el Ministro hizo referencia a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia y dijo que “para que ello sea posible, la tecnología se constituye en una herramienta fundamental en lo que es la recolección de evidencia, pero también en lo que es la vigilancia y control de la criminalidad.
La tecnología nos va a permitir actuar en forma más rápida, eficaz y segura. Nosotros no podemos perder de vista que si bien la presencia policial en el territorio de los funcionarios en los diferentes barrios y zonas del país es muy importante, y lo vamos a cumplir tal cual fue prometido en la campaña, también es muy importante apoyar a estos funcionarios policiales con medios tecnológicos que los cuiden, que los protejan".
A su vez, destacó que esto también “implica una fuente de trabajo para la industria nacional, porque son muchos de ellos hechos aquí, en el Uruguay, con mano de obra uruguaya, y también apostando al crecimiento económico del país”.
Por su parte, el Director del Área de Tecnologías de la Información contó que con estas nuevas tecnologías se busca “cumplir básicamente con tres aspectos: fortalecer la prevención del delito, dar una respuesta más rápida ante las emergencias policiales y tener mayor información para las investigaciones”.
A su vez, dijo que “el desafío acá es, y es en eso estamos trabajando fuertemente los equipos de tecnología, integrar esta nueva plataforma con las herramientas, por ejemplo, de reconocimiento de personas, que ya tiene el Ministerio del Interior y que necesariamente necesitan ser integradas”.
Por otro lado, el Director General del Centro de Comando Unificado se refirió a estas tecnologías y puntualizó en el uso del dron y dijo que “lo que se hace es articular una respuesta, porque tiene que haber una respuesta asociada en estas tecnologías, tanto en el anillo digital, como con los drones (…) y lo que logramos es una mayor conciencia situacional y esto le permite a los policías que están en el terreno saber qué es lo que está sucediendo. Nosotros, a su vez, una vez que se dispara el incidente, lo que hacemos es mandar al dron, que se despliega automáticamente y por coordenadas llega al lugar y desde allí observamos, vemos cuál es la situación y a los policías que van arribando los desplegamos de la manera más óptima y eficiente”.







En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado




