
El Ministerio del Interior presentó las inversiones proyectadas en materia de Tecnología y Vigilancia en Seguridad
Se trata de siete nuevas tecnologías: tótem de Emergencia, Centro de trámites y denuncias, Unidad móvil de seguridad, Cámaras y lectores peajes, Anillo Digital, Drones automatizados y Centro de Comando Virtual.
Nacional03/06/2025
Compartir






Con estas tecnologías se busca cumplir con tres aspectos: fortalecer la prevención del delito, dar una respuesta más rápida ante las emergencias policiales y tener mayor información para las investigaciones.








El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, participó de un desayuno de trabajo dirigido a periodistas, en el que el Director del Área de Tecnologías de la Información del Ministerio del Interior, Fabricio Fagúndez, acompañado por el Director General del Centro de Comando Unificado, Víctor Torres, presentaron el avance de las inversiones proyectadas en materia de Tecnología y Vigilancia en Seguridad previstas para el presente período.
En este marco, el Ministro hizo referencia a la construcción de políticas públicas basadas en evidencia y dijo que “para que ello sea posible, la tecnología se constituye en una herramienta fundamental en lo que es la recolección de evidencia, pero también en lo que es la vigilancia y control de la criminalidad.
La tecnología nos va a permitir actuar en forma más rápida, eficaz y segura. Nosotros no podemos perder de vista que si bien la presencia policial en el territorio de los funcionarios en los diferentes barrios y zonas del país es muy importante, y lo vamos a cumplir tal cual fue prometido en la campaña, también es muy importante apoyar a estos funcionarios policiales con medios tecnológicos que los cuiden, que los protejan".
A su vez, destacó que esto también “implica una fuente de trabajo para la industria nacional, porque son muchos de ellos hechos aquí, en el Uruguay, con mano de obra uruguaya, y también apostando al crecimiento económico del país”.
Por su parte, el Director del Área de Tecnologías de la Información contó que con estas nuevas tecnologías se busca “cumplir básicamente con tres aspectos: fortalecer la prevención del delito, dar una respuesta más rápida ante las emergencias policiales y tener mayor información para las investigaciones”.
A su vez, dijo que “el desafío acá es, y es en eso estamos trabajando fuertemente los equipos de tecnología, integrar esta nueva plataforma con las herramientas, por ejemplo, de reconocimiento de personas, que ya tiene el Ministerio del Interior y que necesariamente necesitan ser integradas”.
Por otro lado, el Director General del Centro de Comando Unificado se refirió a estas tecnologías y puntualizó en el uso del dron y dijo que “lo que se hace es articular una respuesta, porque tiene que haber una respuesta asociada en estas tecnologías, tanto en el anillo digital, como con los drones (…) y lo que logramos es una mayor conciencia situacional y esto le permite a los policías que están en el terreno saber qué es lo que está sucediendo. Nosotros, a su vez, una vez que se dispara el incidente, lo que hacemos es mandar al dron, que se despliega automáticamente y por coordenadas llega al lugar y desde allí observamos, vemos cuál es la situación y a los policías que van arribando los desplegamos de la manera más óptima y eficiente”.




Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.

Orsi solicita permiso para viaje internacional a España, Argentina y Brasil

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....








Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


