
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Compartir
La Intendencia de Soriano continúa con las actividades de preparación con las primeras familias que serán realojadas en las viviendas del plan “Avanzar” que se construyen en Mercedes.
Este lunes se firmaron los acuerdos de relocalización con 5 familias, lo que ya las habilita a ingresar en las obras de sus viviendas asignadas. Se trata de los primeros grupos familiares, de los 16 cuyas viviendas se sitúan en la manzana B del loteo realizado.
Los 11 acuerdos restantes se firmarán en la presente semana comenzando de inmediato los trabajos en obra completando así las 16 familias iniciales.
Previamente estos grupos familiares han venido participando de diversos talleres de preparación, organizados por la unidad de Planes habitacionales de la comuna, bajo la orientación de la Arq. Alejandra Abelar, y el grupo compuesto por licenciados en Trabajo Social y orientadores de obra, tareas de las que también participan otras varias dependencias municipales.
Respecto a los trabajos actales, se destaca que se está en la finalización de trabajos de insfraestructura (bases habitacionales, saneamiento, agua corriente y energía eléctrica) de las 152 soluciones habitacionales para realojar familias de asentamientos irregulares de Mercedes.
Las viviendas se erigen en el predio situado al sur de calle Sarandí, en el barrio “Jardines del Hipódromo” en la ciudad de Mercedes y los beneficiarios de las mismas son familias que viven en asentamientos irregulares de Mercedes, las que actualmente viven en los asentamientos de la zona de silos de CALMER (junto a la vía férrea), asentamiento Borderre (zona de calle Idiarte Borda), asentamiento en barrio PAMER, así como también algunos que viven en hogares de precariedad dispersa.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
El ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa junto con otras autoridades policiales, tras el atentado que sufrió la fiscal de estupefacientes, Mónica Ferrero.
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.