


Taller sobre el Nuevo Programa “Alimentando Derechos” para instituciones públicas y privadas
El jueves 4 de julio a la hora 14 se realizará en oficinas de Mides Mercedes el primer taller por parte de Técnicos del Instituto Nacional de Alimentación.
Actualidad03/07/2019
Compartir






El Mides de Soriano a través del INDA convoca a Instituciones Públicas y Privadas (AIPP) que reciben apoyo en alimentación para el taller a realizarse el jueves 4 sobre el Nuevo Programa “Alimentando Derechos” que comenzará a regir en los próximos meses.






El jueves 4 de julio a la hora 14 se realizará en oficinas de Mides Mercedes el primer taller por parte de Técnicos del Instituto Nacional de Alimentación a los efectos de informar sobre los cambios que se realizarán con el nuevo programa denominado “Alimentando Derechos”, dicho taller esta dirigido para las instituciones Públicas y Privadas (AIPP) que ya cuentan con el apoyo de Mides, cerca de 21 Instituciones en tota en todo el Departamento.Respecto al Programa, una de las principales novedades de Alimentando Derechos es que los centros postulantes deberán integrar una persona Lic. en Nutrición para completar un formulario de visita técnica a su local de trabajo.La transformación del programa AIPP en el programa Alimentando Derechos es una completa reconceptualización de su rol en la estrategia general de Inda-Mides a favor del Derecho a la Alimentación Adecuada. Este rediseño pretende reforzar el impacto de las intervenciones locales y comunitarias apoyadas por el programa, al promover la identificación de oportunidades concreta s para trabajar de manera sistémica sobre los componentes alimentarios de sus respectivos proyectos institucionales.
Características de la primera edición del programa Alimentando Derechos La primera edición del programa Alimentando Derechos priorizará a los Centros que Actualmente forman parte del programa de Apoyo a Instituciones Públicas y Privadas dado que lo sustituye de manera completa. Tipos de propuestas sobre el Derecho a la Alimentación Adecuada que se pretende sean presentadas por los Centros. Las ideas a presentar pueden ser de cualquier tipo, siempre que el Centro se encuentre en condiciones de implementarlas en los plazos y la forma propuestos por el mismo, tengan como eje a la promoción del Derecho a la Alimentación Adecuada (entendido en la manera más amplia posible) y que no requieran de fondos adicionales para su concreción por parte de Inda-Mides. Algunos ejemplos que ya se realizan en distintos Centros son: cocina saludable, huerta orgánica, elaboración de compost, recopilación de recetas tradicionales, elaboración de cuentos e ilustraciones sobre cultura culinaria local con niñas y niños, campaña de sensibilización en el barrio o redes sociales, incorporar mayor cantidad y variedad de frutas y verduras en el plan de menú, disminuir las distracciones externas (celulares, TV, etc.) mientras se comparte el tiempo de comida, visitas a granjas o huertas, etc. Al participar en la presente convocatoria el Centro asume la responsabilidad y el compromiso de llevar adelante las actividades que presenta. El Centro también acepta que el no cumplimiento de las actividades propuestas y los compromisos asumidos puede dar lugar a la suspensión del apoyo por parte de Inda-Mides y a su exclusión de futuros llamados. El personal técnico de Inda-Mides estará disponible para apoyar a los centros que soliciten asistencia en la elaboración de sus propuestas. Modalidad de apoyo- Los Centros seleccionados por el presente llamado recibirán una serie de recursos (en especie, técnicos, comunicacionales y de capacitación) para apoyar el desarrollo de las actividades que proponen:
-Entregas periódicas de alimentos (la cantidad, tipo y periodicidad de las mismas será definida por Inda-Mides). La organización seleccionada es responsable de retirar estos alimentos de los lugares de distribución establecidos por Inda-Mides en su departamento.- Materiales de comunicación.- Actividades y materiales de capacitación.- Acompañamiento y asesoramiento por parte de técnicos de Inda-Mides.




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas








Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta

Turismo de bodas: Maldonado busca agilizar trámites para casamientos de extranjeros

Soriano: Se lanzó la 18ª Fiesta Nacional del Deporte y la Recreación Expodeporte 2025

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



