
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


En el encuentro, ambas instituciones acordaron crear un grupo de trabajo conjunto en el área que atiende las distintas prestaciones, las cuales en el marco de la pandemia del Covid 19.
Nacional13/05/2020
Redacción 220.UYCompartir








El Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay (CCEAU) concretaron éste martes una importante reunión con las nuevas autoridades del Banco de Previsión Social (BPS). Del encuentro participaron el Presidente del BPS Ing., Hugo Odizzio, la Directora de Prestaciones Susana Barreto y las Contadoras Cristina Freire y Silvia Leal en representación de la directiva del CCEAU.






En el encuentro, ambas instituciones acordaron crear un grupo de trabajo conjunto en el área que atiende las distintas prestaciones, las cuales en el marco de la pandemia del Covid 19 y desde que fue declarada la emergencia sanitaria, merecen doblegar esfuerzos y trabajos ante la nueva normalidad.
El encuentro se realizó con el fin de estrechar lazos entre ambas instituciones y manejar la "posibilidad de generar un canal directo de comunicación con todo el sector del BPS que se llama "Prestaciones" expresó la actual presidente del CCEAU, Cra. Cristina Freire.
"En primer lugar se hizo una presentación institucional y de nuestro trabajo, como funcionan nuestros grupos de trabajo y también qué es nuestro Colegio y como a través de nuestro mailing y distintas vías mantenemos contacto con nuestros 7.500 socios," informó Freire sobre la reunión.
Para la Presidente del CCEAU; “Debido a la difícil situación que atraviesa Uruguay con esta pandemia, ambas instituciones atraviesan un momento difícil en el sentido de que están desbordados a raíz de la cantidad de trabajadores que se encuentran en seguro de desempleo.
Hubo una muy buena disposición del Presidente Hugo Odizzio con el cual acordamos que vamos a generar un grupo de trabajo específico para este tema de las prestaciones.
Fue una reunión por un lado institucional y de conocimiento y por otro para generar la posibilidad de poder solucionar temas que estamos teniendo en la práctica y que ellos también los ven y de esta manera podemos juntos llegar a una solución", concluyó Freire.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





