
Participantes de "picadas" recibirán suspensión de sus permisos de conducir
La iniciativa se implementará mediante el permiso único nacional de conducir, a los efectos de que la sanción pueda ser aplicada por todos los gobiernos departamentales.
Actualidad13/05/2020
Compartir






La propuesta de Unasev respecto a suspender los permisos de conducir por seis meses a las personas que participen en las carreras de alta velocidad sin autorización — denominadas “picadas” — fue aceptada por la totalidad de los presentes, informó el Director de UNASEV Alejandro Draper, quien precisó que la medida abarcará conductores y acompañantes, informó el portal de PresidenciaUY.






La iniciativa se implementará mediante el permiso único nacional de conducir, a los efectos de que la sanción pueda ser aplicada por todos los gobiernos departamentales.
Profundizar el relacionamiento entre autoridades involucradas en siniestralidad vial y tomar medidas que eviten las carreras de alta velocidad que presentan un peligro para la ciudadanía (picadas) fueron objetivos de un encuentro realizado este miércoles 13 en Torre Ejecutiva. El titular de la Unasev, Alejandro Draper, anunció que se acordó suspender por seis meses el permiso de conducir para quienes practiquen esa actividad.
En el encuentro participaron el presidente y el director de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Alejandro Draper y Martín Elgue; los jefes de Policía: Erode Ruiz Rodríguez, de Montevideo; Víctor Trezza, de Canelones, y Julio Pioli, de Maldonado; las autoridades de la Dirección Nacional de Policía de Tránsito Mauricio Tort y Alessander Tironi; el representante del Congreso de Intendentes, César García, y directores de Tránsito de los tres departamentos.
Draper admitió que se reciben muchas denuncias, pero precisó que, como la mayoría se realizan a través de la redes sociales, los involucrados quedan advertidos y esto no les permite a las autoridades actuar a tiempo. “Se usarán todos los medios disponibles para aplicar las sanciones acordadas”, acotó.
Como segunda medida, informó que se evalúa a mediano plazo modificar el artículo 6 de la Ley de Faltas, 19.120, con el objetivo de incrementar las penas contra esta práctica que, por realizarse en la vía pública, atenta contra la seguridad de la ciudadanía. Con ese objetivo, dijo, se elaborará un proyecto de ley que será evaluado y estudiado colectivamente.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


