
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Marcelo Abdala “Los que se vieron comprometidos con los delitos de lesa humanidad, tienen que concurrir a la justicia y ser juzgados”.
Nacional16/05/2020Compartir
La Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) se suma a la Marcha del Silencio virtual con especial homenaje al militante del movimiento obrero Ubagésner Chávez Sosa.
Desde el gremio, integrado por más de 8000 trabajadores, se convoca a quedarse en casa sumándose a la consigna “Son memoria. Son Presente. ¿Dónde están?”.
“El compromiso nuestro de siempre en este caso es apoyando la manifestación virtual que organizan los familiares de detenidos desaparecidos por un compromiso de honor por los mártires de la lucha por la libertad del terrorismo de estado.
Y en un concepto de memoria histórica de verdad y justicia, es que todos los que se vieron comprometidos con los delitos de lesa humanidad efectivamente tengan que concurrir a la justicia y sean juzgados.
Y especialmente en homenaje por ejemplo a Chávez Sosa, dirigente de la UNTMRA, militante del movimiento obrero que fue el primer desaparecido encontrado.
Así que esperamos una gran manifestación masiva el 20 de mayo”, expresó Marcelo Abdala, Secretario General del Pit Cnt y líder de la UNTMRA.
Cabe destacar que la UNTMRA, uno de los sindicatos más fuertes del Uruguay, está integrado por 8000 trabajadores de las principales áreas productivas del país, con una proporción que ronda el 40 % del sexo femenino. Las ramas de actividad que nuclean el sindicato son: Metalúrgica, Electrónica, Vidrio hueco, Autopartes, Plástico, Estaciones de Servicio, Minería, Industria Naval, Ensambladoras Automotrices y de Carrocerías, Talleres Mecánicos y Auxilio Automotriz.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”