
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
El mandatario precisó que su segunda visita en cuatro días al lugar responde a la necesidad de ver cómo están funcionando los piquetes, los tests y la vida de los riverenses.
Nacional28/05/2020Compartir
“Nos preocupa cada contagio, algunos especialmente, por la forma en que se dan, por dónde se dan y por la eventualidad de que no se sepan controlar”, dijo el presidente, Luis Lacalle Pou, este jueves 28, en rueda de prensa en la ciudad de Rivera.
El mandatario precisó que su segunda visita en cuatro días al lugar responde a la necesidad de ver cómo están funcionando los piquetes, los tests y la vida de los riverenses, destacó el portal de PresidenciaUY.
El brote de COVID-19 y los dos fallecimientos por esa causa ocurridos en Rivera el pasado sábado dieron lugar a la inmediata visita del presidente, Luis Lacalle Pou, a esa zona del país y al posterior anuncio de medidas sanitarias y de controles fronterizos y departamentales, con el fin de detener los contagios.
En las últimas horas, el mandatario se trasladó nuevamente a esa zona, para ver, según sus propias declaraciones ofrecidas a los medios locales, “cómo están funcionando los piquetes, los tests y la vida de los riverenses. Nos gusta hacerlo in situ”. “La gente de Rivera, muy agradecida, lejos de molestarse al detener los ómnibus para hacer los controles. Los riverenses están haciendo todo lo posible para evitar más contagios”, añadió.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.