


Tobillera electrónica para autor de hurto y reiterados delitos de desacato
La denuncia fue radicada en Seccional 2da. por hurto en casa de familia con fecha 16 de junio de 2020.
Policiales27/06/2020
Compartir






Al concretarse nueva instancia en la sede del Juzgado Letrado de 1° Instancia de Mercedes de 4° Turno, se dispuso la condena del hombre de iniciales J. P. F. F. (24), como autor penalmente responsable de “un delito de hurto especialmente agravado en reiteración real con reiterados delitos de desacato”, a la pena de 15 meses de prisión, a cumplir en régimen de libertad vigilada a cambio de las obligaciones acordadas previamente, debiendo portar dispositivo de monitoreo electrónico durante la totalidad del plazo de la condena.






La denuncia fue radicada en Seccional 2da. por hurto en casa de familia con fecha 16 de junio de 2020; donde personal de la mencionada dependencia conjuntamente con personal de Unidad de Investigaciones
División Territorial 1 y Grupo de Reserva Táctica (GRT) luego de datos obtenidos y continuando con la investigación, procediera a realizar allanamiento en la ciudad de Mercedes; generándose la detención de un sujeto mayor de edad y la incautación del objetos denunciado (TV Smart de 40 pulgadas).





Policía Caminera detuvo a “El Pelón”, requerido por al menos tres homicidios




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde









Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


