
Operativa de Cruz Roja Uruguaya con 21677 personas alcanzadas en respuesta directa en lo que va de la pandemia
Cruz Roja Uruguaya informó que adoptó medidas acordes a una situación dinámica con medidas efectivas y basadas en las necesidades de la población identificada en contexto de vulnerabilidad.
Actualidad08/09/2020
Compartir






En el marco del COVID-19, la Cruz Roja Uruguaya emitió un informe sobre la respuesta operativa cumplida en nuestro país por el tema de la pandemia del coronavirus, teniendo números que se registraron entre los meses de marzo y agosto de 2020.






En cuanto a la descripción de la situación: el informe revela que en diciembre de 2019, la ciudad de Wuhan, en China, informó de casos de enfermedad neumónica de origen desconocido, que más tarde se confirmó que era causada por un nuevo coronavirus, una familia de virus que causa el SARS y el MERS, pero que también es
responsable de muchos resfriados comunes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una emergencia de salud pública de interés internacional el 30 de enero de 2020 y lo reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020. Uruguay declara estado de emergencia sanitaria por la Presidencia de la República el día 13 de marzo 2020 con la aparición de los primeros 4 casos importados. El presidente en conjunto a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud determina las primeras medidas para mitigar la propagación del virus a nivel nacional. En la actualidad el Estado ha implementado medidas Sanitarias, Económicas y Sociales para dar respuesta y soporte a la población.
SITUACIÓN EN URUGUAY
138700 test realizados
1409 casos positivos
1180 casos recuperados
37 personas fallecidas
8 pacientes en CTI
Cruz Roja Uruguaya informó que adoptó medidas acordes a una situación dinámica con medidas efectivas y basadas en las necesidades de la población identificada en contexto de vulnerabilidad. En base a las capacidades de la SN para dar respuesta en todo el territorio, se entendió pertinente que nuestras acciones se efectuaran de manera integral en el primer nivel de atención: Promoción, Prevención y Protección.
Todas las áreas de la Sociedad Nacional, político estratégicas y operativas se articularon para dar respuesta oportuna. La dirección de Gestión de Riesgo y Respuesta a Desastres en conjunto a la coordinación en Salud, Voluntariado, Comunicación, Seguridad, Logística, Finanzas, Apoyo psicosocial, Protección Género e Inclusión y CEA generaron insumos y herramientas (documentos, protocolos) de soporte para una óptima respuesta integrada a través de la red territorial de filiales.
21677 personas alcanzadas en respuesta directa.
18022 personas alcanzadas con seguridad alimentaria.
14756 personas alcanzadas con canastas de alimentos (para 30 días).
3266 servicios alcanzados con viandas de alimentos.
313 establecimientos de larga estadía para adultos mayores alcanzados con kits de asepsia y desinfección.
1520 personas alcanzadas con jornadas de vacunación (en apoyo al MSP).
500 personas alcanzadas con teleasistencia en Paysandú.




Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


