


Operativa de Cruz Roja Uruguaya con 21677 personas alcanzadas en respuesta directa en lo que va de la pandemia
Cruz Roja Uruguaya informó que adoptó medidas acordes a una situación dinámica con medidas efectivas y basadas en las necesidades de la población identificada en contexto de vulnerabilidad.
Actualidad08/09/2020
Compartir






En el marco del COVID-19, la Cruz Roja Uruguaya emitió un informe sobre la respuesta operativa cumplida en nuestro país por el tema de la pandemia del coronavirus, teniendo números que se registraron entre los meses de marzo y agosto de 2020.






En cuanto a la descripción de la situación: el informe revela que en diciembre de 2019, la ciudad de Wuhan, en China, informó de casos de enfermedad neumónica de origen desconocido, que más tarde se confirmó que era causada por un nuevo coronavirus, una familia de virus que causa el SARS y el MERS, pero que también es
responsable de muchos resfriados comunes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una emergencia de salud pública de interés internacional el 30 de enero de 2020 y lo reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020. Uruguay declara estado de emergencia sanitaria por la Presidencia de la República el día 13 de marzo 2020 con la aparición de los primeros 4 casos importados. El presidente en conjunto a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud determina las primeras medidas para mitigar la propagación del virus a nivel nacional. En la actualidad el Estado ha implementado medidas Sanitarias, Económicas y Sociales para dar respuesta y soporte a la población.
SITUACIÓN EN URUGUAY
138700 test realizados
1409 casos positivos
1180 casos recuperados
37 personas fallecidas
8 pacientes en CTI
Cruz Roja Uruguaya informó que adoptó medidas acordes a una situación dinámica con medidas efectivas y basadas en las necesidades de la población identificada en contexto de vulnerabilidad. En base a las capacidades de la SN para dar respuesta en todo el territorio, se entendió pertinente que nuestras acciones se efectuaran de manera integral en el primer nivel de atención: Promoción, Prevención y Protección.
Todas las áreas de la Sociedad Nacional, político estratégicas y operativas se articularon para dar respuesta oportuna. La dirección de Gestión de Riesgo y Respuesta a Desastres en conjunto a la coordinación en Salud, Voluntariado, Comunicación, Seguridad, Logística, Finanzas, Apoyo psicosocial, Protección Género e Inclusión y CEA generaron insumos y herramientas (documentos, protocolos) de soporte para una óptima respuesta integrada a través de la red territorial de filiales.
21677 personas alcanzadas en respuesta directa.
18022 personas alcanzadas con seguridad alimentaria.
14756 personas alcanzadas con canastas de alimentos (para 30 días).
3266 servicios alcanzados con viandas de alimentos.
313 establecimientos de larga estadía para adultos mayores alcanzados con kits de asepsia y desinfección.
1520 personas alcanzadas con jornadas de vacunación (en apoyo al MSP).
500 personas alcanzadas con teleasistencia en Paysandú.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

