
Paro y movilización: COFE valoró presencia masiva de trabajadores
En su discurso, el presidente de la Confederación, rechazó las tercerizaciones del Estado, los recortes, los ajustes salariales, así como los descuentos por las certificaciones.
Nacional29/10/2020
Compartir






Los trabajadores de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) participaron en la mañana de este miércoles 28 de octubre en la movilización que se llevó a cabo frente al Palacio Legislativo en donde mostraron su desacuerdo a los recortes que está llevando a cabo el gobierno, así como también rechazaron las tercerizaciones de los servicios y los ajustes. En cambio, se mostraron a favor de una mayor inversión pública.






Durante su discurso frente al Palacio, el presidente de COFE, Martín Pereira, mostró su apoyo hacia aquellos trabajadores que se encontraban en las guardias gremiales cubriendo los servicios y no pudieron adherirse a la manifestación. “A pesar del paro, el Estado siempre funciona gracias a los trabajadores. Seríamos muchos más, pero estamos cubriendo los servicios en cada rincón del país”
El paro contó con la adhesión de 10.000 personas y los participantes de la manifestación, en todo momento, tuvieron los cuidados necesarios para respetar las recomendaciones sanitarias, siendo incluso destacados por el Ministerio de Salud, que se hizo presente en COFE ante de la partida de la movilización.
En el acto, Pereira remarcó su preocupación por el empleo en el país y consideró que el Estado, en ese tema, “puede jugar otro rol, con empleos directos y con mayor inversión pública para generar trabajo en esta crisis social”. Sin embargo, dejó en claro que solo con el Estado “no alcanza para la generación de empleo”.
Dijo que mientras el primer mundo “se viene abajo”, Uruguay se mantiene “firme gracias a un estado fuerte y a sus trabajadores que pusimos el pecho a la pandemia”.
Consideró que el Estado debe ayudar “al pequeño bolichero y a quien realmente genere empleo”. Y agregó: “No vale recibir del estado y mandar al seguro y echar trabajadores”.
Asimismo, reclamaron mayor presupuesto para la salud ya que actualmente son 80.000 lo que se atienden en ASSE, pero en poco tiempo pasarán a ser 120.000, explicó Pereira.
En cuanto al articulado de la ley, desde COFE pidieron a los senadores que quiten el artículo que elimina los juzgados multimateria, ya que consideran que eso “violenta aún más a las mujeres víctimas de violencia de género; las re victimiza y no contempla la contención que debe tener el Estado”, opinó el presidente de la Confederación.
Pereira también se refirió a las licencias médicas de los trabajadores del Estado. “El gobierno reconoce no tener control, no solo en el Estado, sino en el sector privado, un hecho que fue reconocido por el presidente del bps, que dijo que no se sabe qué profesionales certifican.
“Quieren acabar con los abusos. Los trabajadores mucho más. Al que se certifica falsamente y al profesional que lo avala, todo el peso de la ley”, sostuvo Pereira y agregó que los trabajadores “somos los primeros perjudicados por esos abusos porque nos sobrecargamos en nuestra tarea”.
Dijo que la intención del gobierno es “recaudar a costa de la salud de los trabajadores” y se preguntó si ese régimen iba a ser aplicado también para los directorios y parlamentarios. “¿Les van a descontar los 3 días y el 25% del sueldo? Si no es así espero hoy mismo que lo agreguen en el presupuesto. Y esto va para todos los partidos: oficialismo y oposición”, expresó.
En su discurso, Pereira dijo que debían acabarse las tercerizaciones y privatizaciones. “Si hablamos de costo y ahorro son mucho más caras para el estado y precarizan el trabajo”, opinó.
El presidente de COFE desafió a los parlamentarios y al gobierno al cambio del artículo 4 de la Ley de Presupuesto Nacional que establece que “el Poder Ejecutivo adecuará anualmente las remuneraciones de los funcionarios comprendidos en los incisos de la Administración Central, sin perjuicio de los incrementos adicionales”. Con respecto a eso, Pereira dijo: “los trabajadores defendemos la negociación colectiva. Ahí estaremos sin dudas”.
Por último, pidieron verdad y justicia. “Pedimos, por favor, a los responsables de torturas, violaciones y muertes, que tengan la valentía de hacerse cargo. No nos guiamos por odio sino por amor a los familiares y su lucha. No sean cobardes, asuman su responsabilidad. Los vamos a encontrar a todos”, finalizó Pereira.







ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

