


ANDE entregó reconocimientos en el Día de la Cultura Emprendedora
El Día Nacional de la Cultura Emprendedora fue aprobado en 2019 en el marco de la Ley de Fomento del Emprendimiento (Ley n.° 19.820) con el objetivo de consolidar un ecosistema emprendedor en el país.
Nacional20/11/2020
Compartir






En el marco del Día Nacional de la Cultura Emprendedora la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) reconoció a quienes deciden emprender y se esfuerzan día a día, demostrando que es posible emprender en Uruguay. Este año el reconocimiento fue especial, debido a las particularidades generadas a raíz de la pandemia provocada por el Covid-19.






El Día Nacional de la Cultura Emprendedora fue aprobado en 2019 en el marco de la Ley de Fomento del Emprendimiento (Ley n.° 19.820) con el objetivo de consolidar un ecosistema emprendedor en el país, desarrollar y difundir la cultura emprendedora y promover los emprendimientos para contribuir al desarrollo económico productivo del país, a través del estímulo a la creación de empresas sostenibles, competitivas, generadoras de empleo y valor diferencial.
ANDE celebró las habilidades, actitudes y acciones de hombres y mujeres de nuestro país que apuestan por agregar valor y lograr un mejor desarrollo para todos. La Agencia Nacional de Desarrollo eligió el Día Nacional de la Cultura Emprendedora para destacar a todos quienes inician un negocio, a quienes emprenden desde adentro de instituciones públicas y privadas, a quienes buscan soluciones para enfrentar situaciones adversas, a quienes buscan contribuir positivamente con el medioambiente y temas sociales y a quienes, sin importar el lugar del país donde vivan, son protagonistas encontrando otra forma de hacer las cosas.
La entrega de los reconocimientos se realizó en la Sala de Exposiciones del Sodre y contó con la participación de varias autoridades de gobierno y otros ámbitos. El evento también se transmitió en vivo por la web de ANDE, donde fue seguido por diferentes emprendimientos, empresas, instituciones, y por el público en general que se sumó al streaming.
En el inicio, la presidenta de ANDE Carmen Sánchez, aseguró que los emprendimientos generan desarrollo económico, social y territorial, y esa es una de las finalidades de ANDE, que promueve el desarrollo del país por medio de programas que buscan mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país. “El desarrollo de emprendimientos es fundamental para la generación de nuevos puestos de trabajo y en este año tan especial marcado por la pandemia, que obligó a muchos emprendimientos a reconvertirse, es que ANDE quiso reconocer a todas las personas que deciden emprender y se esfuerzan día a día, demostrando que es posible emprender en Uruguay”. Sánchez también anunció el compromiso de la agencia en realizar año a año este evento de reconocimiento, “para dar visibilidad, para mostrar que sí se puede, para seguir sumando esfuerzos en trabajar por Uruguay País Emprendedor”.
Luego del discurso de apertura, comenzó la entrega de los reconocimientos. El diputado Rodrigo Goñi, impulsor de la Ley de Fomento al Emprendimiento, entregó el reconocimiento a “Emprendimientos que son ejemplo de motivación y actitud” para FeriasUy, una Plataforma que nace en pleno confinamiento por Covid buscando ser la solución para que los feriantes no pierdan su fuente de ingresos y los consumidores puedan abastecerse manteniendo el distanciamiento físico. Recibieron el reconocimiento sus creadores Ignacio Ferrero y Ximena Camaño.
Juan Carlos López entregó el reconocimiento a “Emprendimientos que nacen en diferentes rincones de Uruguay” a C.I.R.O. (Centro Integral de Reproductores Ovinos) – CIRO brinda accesibilidad mediante tecnología en servicios de reproducción, genética, sanidad y asistencia técnica principalmente al pequeño y mediano productor ovino. Tiene su sede en Canelones y opera además en los departamentos de San José, Florida y Rivera. Este reconocimiento fue recibido por la emprendedora Agustina Idiarte Borda.
Luego fue el turno de Lorena Ponce de León, la impulsora del Programa Sembrando, que entregó el reconocimiento a “Emprendimientos con Impacto”, que fue para para Vitanna - Harina de Orujo de Tannat, un producto fabricado a partir del residuo que queda de la uva luego de la extracción del jugo para hacer vino. Esta harina es un alimento rico en fibra y antioxidantes. De esta manera se revaloriza un residuo que antes la industria desechaba. Lo recibieron sus creadores Diego Dubarry y Andreina Machado.
Henry Cohen, integrante del Grupo Asesor Científico Honorario, entregó el reconocimiento a “Emprendimientos que Innovan desde adentro”, porque no solo se emprende con fines comerciales, sino también desde adentro de instituciones públicas y privadas. En este caso el reconocimiento fue para la UTEC, que a raíz de la pandemia inició un proyecto colaborativo de fabricación digital de insumos, como mascarillas faciales para los hospitales uruguayos, a través de soluciones tecnológicas, como impresoras 3D, haciendo uso de sus Laboratorios de Innovación Abierta y Fabricación Digital. El docente de UTEC e impulsor de esta iniciativa Alejandro Ferreira, recibió el reconocimiento.
La Ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche entregó el reconocimiento a “Emprendimientos que posicionan a Uruguay en el Mundo”, que fue para D-Local, la primer empresa unicornio de Uruguay, es decir una empresa que logró una valuación mayor a 1.200 millones de dólares. Este logro abre muchas puertas en el ecosistema global de emprendimientos. D-Local proporciona plataformas de pagos digitales en 20 países para que las empresas puedan cobrar a los clientes en diferentes monedas, integrando diferentes tarjetas de crédito y formas de pago locales. Este reconocimiento fue recibido por Rodrigo Sanchez de D-Local.
Por último, la Vice Presidenta de la República Beatriz Argimón entregó el reconocimiento a la “Iniciativa Emprendedora Solidaria”, porque la cultura emprendedora también se visualiza en la solidaridad, y en este año tan particular marcado por la pandemia, el reconocimiento fue para CanastasUy – esta iniciativa ciudadana de recolección de alimentos en tiempo de cuarentena, que recibe y canaliza donaciones de empresas y particulares para armar canastas con alimentos y productos de primera necesidad que se distribuyen a las localidades y organizaciones más vulnerables de varios departamentos del país. El reconocimiento fue recibido por parte del equipo de CanastasUY: Juan Balsa, Joaquín Izuibejeres y Santiago Oitaben.






MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


