


Alrededor de $U 1.000.000 incautados en aplicación del Cero Kilo
Según informó Aduanas, al proceder a la revisación de retorno de un ómnibus de excursión procedente de Montevideo en el Resguardo de Curticeiras, se constató la presencia de mercaderías indocumentadas.
Nacional15/12/2020
Redacción 220.UYCompartir








El resultado se dio en el marco de controles de rutina efectuados entre el 12 y el 15 de diciembre en el Operativo Resguardo Curticeiras (Rivera) a excursiones se constató e incautó una gran cantidad de mercadería, cuyo valor estimado fue de $U 540.000. En el Chuy se realizaron un total de 15 incautaciones por un monto de $U 430.000.






Según informó Aduanas, al proceder a la revisación de retorno de un ómnibus de excursión procedente de Montevideo en el Resguardo de Curticeiras, se constató la presencia de mercaderías indocumentadas en presunta infracción aduanera. Puesto en conocimiento el Juez de Paz Departamental dispuso la incautación de la mercadería en presunta infracción aduanera, relevamiento fotográfico, valoración aduanera y elevar los antecedentes.
De la revisación personal de los pasajeros se detectó en 27 de ellos el transporte de mercaderías indocumentadas de origen extranjero, confeccionándose las respectivas actas de incautación. Luego y con el ómnibus sin pasajeros se realizó una revisión más exhaustiva del mismo, pudiéndose ubicar otras mercaderías en diversos lugares de la cual nadie se hizo responsable. También en este caso se procedió a incautar esta mercadería.
Entre las mercaderías se incautaron cigarros, vodka, whisky, cervezas, electrodomésticos, vestimentas, comestibles, artículos de higiene y de limpieza. El valor estimado de lo incautado asciende aproximadamente a los $U 540.000.
También incautaciones en el Chuy
El pasado fin de semana, la Administración de Aduanas de Chuy en aplicación de la Resolución General de la Dirección Nacional de Aduanas del Cero kilo, se realizaron un total de 15 incautaciones por un monto de $U 430.000.
En este caso las mercaderías incautadas fueron bebidas alcohólicas, perfumes, comestibles varios, aceites lubricantes, medidores de presión arterial, estetoscopios, calzados, vestimentas, cigarrillos, bebidas colas, cosméticos y productos de limpieza, artículos para el hogar y artículos de electricidad.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"





Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento







