


Obispo Collazzi: "Siempre hay un gesto, un servicio, un acto de amor que podemos hacer por los demás”
"La alegría es fruto del Espíritu recibido en el encuentro con Jesucristo, a quien reconocemos como el Hijo de Dios encarnado y redentor", remarcó el Obispo.
Actualidad17/12/2020
Compartir





En el acceso a la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de las Mercedes, y cumpliendo con todos los protocolos, este jueves 17 de diciembre el Obispo Diocesano Carlos María Collazzi dio a conocer su Mensaje de Navidad para toda la Diócesis, pero también enmarcándose en el día donde se cumplen 60 años de la Creación de la Iglesia Diocesana en los departamentos de Soriano y Colonia.






EL MENSAJE QUE COMPARTIMOS EN TEXTO Y VIDEO.
"Querida Familia Diocesana:
Hoy y siempre los cristianos cantamos con alegría: “viene nuestro Dios”. Su Palabra nos ha
dicho en estos días: ¡Alégrense siempre en el Señor…El Señor está cerca! (Fil.4,4-5) Tan cerca
está, que ¡está con nosotros!
Cantamos llenos de esperanza: ¡Despierten los hombres, los de cansado corazón ya no tienen
que temer, cerca está la salvación!
Cada Navidad celebramos: “hoy en la ciudad de David, nos ha nacido el Salvador” (Lc. 2,11)
En este tiempo de pandemia, con desafíos y realidades nuevas que nunca siquiera habíamos
pensando íbamos a vivir, nuestro canto de alegría se basa en el amor del Padre que nos envió
a su Hijo Jesucristo para salvarnos.
Su vida entregada, nos hace pasar de la tristeza al gozo, de lo absurdo y contradictorio al hondo
sentido de la vida; del cansancio y desaliento a la esperanza que no defrauda; de las divisiones
y fragmentaciones al cultivo del valor de la unidad; de las luchas y rencores a la madurez de
levantar las miradas para no dejarnos atrapar por visiones apasionadas y del momento.
Esta alegría no es un sentimiento artificial, no es un estado de ánimo que pasa. Está basada en
la certeza de la presencia de Dios junto a su Pueblo. Un Pueblo que además se da cuenta de
su fragilidad, precariedad y que no puede depositar el corazón en cosas efímeras.
Un Pueblo invitado a encontrar sus seguridades en Dios y que dice a diario haciendo sus
proyectos “si Dios quiere!!!”
La alegría es fruto del Espíritu recibido en el encuentro con Jesucristo, a quien reconocemos
como el Hijo de Dios encarnado y redentor; y que deseamos y por ello trabajamos para que
llegue a todos. Especialmente a los cansados, afligidos, a los que están solos, tristes, a los
que sufren, a los que están al borde de tantos caminos, a los que dicen no creer.
En esta nueva Navidad, distinta a todas, donde estaremos más en casa, en la intimidad de la
familia, donde experimentamos un fuerte llamado al interior del corazón para vivir todo tiempo,
como tiempo de Dios.
En el Mensaje que los Obispos le dirigimos desde el Santuario de Florida, expresamos:
“Siempre es tiempo de Dios; tiempo donde Él nos manifiesta su amor y su presencia en
diferentes formas. Siempre es tiempo donde es posible el amor. Siempre hay un gesto, un
servicio, un acto de amor que podemos hacer por los demás” (Mensaje ,17)
Que surjan los gestos concretos, creativos y distintos de cercanía para con todos los hermanos.
Los saludos tendrán que ser diferentes. La fiesta más intima en casa. Siempre solidarios con los
que menos tienen y sensibles para con las familias afectadas por la pandemia.
Un Año 2021 de compromisos cristianos; escucha de la Palabra, oración, fraternidad y
expresiones de solidaridad, y así la Luz de Cristo disipará toda oscuridad y tiniebla.
Santa María de las Mercedes, nos acompañe y enseñe a cantar con alegría la grandeza del
Señor y como Madre nos reúna en la Familia de Dios que es la Iglesia" , terminó expresando Carlos María Collazzi
como Obispo de Mercedes.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


