
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


- A pesar de ser estar en uno de los sectores más golpeados, el complejo hotelero Altos del Arapey, ha tenido “muy buena recepción”, según su gerente general desde que volvieron a abrir el pasado mes de agosto.
Nacional08/01/2021
Redacción 220.UYCompartir








Con el cierre de las fronteras, el turismo de termas es uno de los más elegidos este verano por los uruguayos. Por esa razón, Altos del Arapey, el complejo hotelero 5 estrellas “all inclusive” ubicado en Salto, se preparó con un estricto protocolo sanitario para recibir a los turistas, lo que permitió hasta el momento, no tener ningún caso positivo de coronavirus.






En cuanto a los cuidados ante el Covid, el gerente general, Roberto Siegfried, dijo que han aplicado más protocolos de los que se recomendaba. “Se han hecho las cosas muy bien y la gente lo tomó perfecto. La prueba está que no ha habido ni un caso en las Termas”, expresó Siegfried.
Según dijo, el perfil del turista que llega a Altos del Arapey, en un 50% vienen de Montevideo, mientras que los restantes proceden del interior del país, como Tacuarembó, Soriano, Maldonado, Paysandú y Salto. “Hay mucha afluencia del interior que eso siempre es bueno”, expresó el gerente general.
Desde que reabrieron el hotel, en agosto de 2020, han tenido “muy buena recepción”, según contó Siegfried. A pesar de que los argentinos y brasileños no han podido llegar al país, “el uruguayo, de alguna forma, ha suplido esa falta”, indicó. Y agregó: “Nosotros siempre tuvimos un público uruguayo importante y se sigue manteniendo. Sé que la gente que pasa por Altos del Arapey, se va contento, satisfecho y seguramente vuelve”.
Preparándose para lo que resta de la temporada, desde la segunda quincena de enero y por todo el mes de febrero, en Altos del Arapey los menores de 12 años podrán alojarse gratis. “Es un beneficio que ya lo hemos aplicado otras veces y nos ha dado muy buenos resultados”, afirmó el gerente general del hotel.
En cuanto a la pandemia, que tiene al sector hotelero como uno de los más golpeados, Siegfried dijo que en el caso del hotel “no se pueden quejar demasiado” porque han recibido el apoyo tanto del gobierno como del Ministerio de Turismo. “Esperemos que, en los próximos meses, con la llegada de la vacuna y la gente tomando conciencia de que hay que cuidarse, mejoremos todos”, dijo.






El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.





