


ANEP inicia plan de alimentación escolar en enero y febrero para más de 97.000 niños
Los usuarios que perciben asignaciones familiares del BPS recibirán la partida de enero mediante depósitos en las cuentas bancarias correspondientes.
Actualidad26/01/2021
Compartir






A partir del miércoles 27, los usuarios del Programa de Alimentación Escolar de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) recibirán la primera de dos partidas, correspondiente a enero, así lo informó la propia institución.






Unos 97.775 escolares, entre beneficiarios de Asignaciones Familiares, tickets alimentación y escuelas de verano, se inscribieron en todo el país para recibir esta prestación. La inversión asciende a unos 280 millones de pesos.
Por mes, serán distribuidas 73.983 partidas a través de las asignaciones familiares y 14.231 en tickets alimentación, a lo que se debe sumar los 9.561 niños que asisten a los comedores en las escuelas de verano, según el comunicado de la ANEP.
Los usuarios que perciben asignaciones familiares del BPS recibirán la partida de enero mediante depósitos en las cuentas bancarias correspondientes. Quienes no estén incluidos en ese primer grupo obtendrán tickets alimentación, cuya distribución será informada por las respectivas inspecciones departamentales del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP).
La segunda partida, correspondiente a febrero, se hará efectiva en la primera quincena del mes y para ello se utilizará la aplicación Tuapp. Los niños que participan de las escuelas de verano, abiertas hasta el próximo 5 de febrero, también recibirán la prestación, informó el organismo, informó la ANEP.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

