


Van tomando forma los primeros murales del 3er. Festival de Arte Urbano en Mercedes
Es objetivo que Mercedes pase a contar con 100 murales en toda la su planta urbana.
Actualidad14/02/2021
Compartir






Los artistas que forman parte del 3er. Festival de Arte Urbano 33 Grados en Mercedes no dejan de transmitir lo cómodo que se sienten en el departamento que una vez más les abre las puertas de un evento que tiente nacional e internacional. Lo de internacional un tanto recortado por el hecho de la pandemia del Coronavirus que no permite que vengan artistas de otros países, pero que sí se habilita que participen aquellos extranjeros residentes en nuestro país. Los distintos murales van tomando forma en los distintos puntos de la ciudad de Mercedes, 5 ya terminados de esta 3ra. edición del evento, el primero en calle Ferrería pasando Varela, el segundo en Espinosa y Sánchez, el tercero en 19 de Abril y Sánchez (frente a INAU), el cuarto en Artigas pasando Detomasi y el quinto en Detomasi entre Ituzaingó y Artigas.
Como ya se anunció por parte de la organización a cargo de la Productora 33 Grados, junto a Jesús Catsouris y Desireé Ruggiero, es objetivo que Mercedes pase a contar con 100 murales en toda la su planta urbana, con más de 70 murales logrados en las dos primeras dos ediciones del evento urbanístico, y el resto que se va concretando en esta tercera entrega.










Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.








Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.


