
Ciclo de conferencias MICUY 2021, del lunes 26 al viernes 30 de abril
Conferencias abiertas y gratuitas, a través de nuestro canal de Youtube.
Eventos16/04/2021
Compartir






La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, a través del Departamento de Industrias Creativas (Dicrea), realizará del lunes 26 al viernes 30 de abril de 2021, un ciclo de conferencias virtuales que forman parte de la segunda etapa del Mercado de industrias culturales y creativas de Uruguay (Micuy). Esta etapa se desarrollará en el marco de la declaración de 2021 como Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible por parte de las Naciones Unidas.






Las conferencias
Serán abiertas y gratuitas, podrán verse a través de nuestro canal de Youtube. Referentes de nuestro país e internacionales expondrán sobre las diferentes disciplinas de la cultura, apuntando a temas como la economía creativa, el impacto de la pandemia en el sector, la propiedad intelectual, el turismo cultural, la incorporación de las TIC, sostenibilidad de los emprendimientos artísticos, gestión cultural, derechos de autor y ciudades creativas.
Ciclo de conferencias Micuy 2021: Lunes 26, martes 27, miércoles 28, jueves 29 y viernes 30.
Primera etapa
El Micuy se lanzó el 4 de diciembre de 2020, de manera virtual. En esa primera etapa se realizaron talleres virtuales de entrenamiento comercial, rondas de intercambio y muestras de música en vivo. Previo a las rondas de intercambio, se realizaron talleres de entrenamiento comercial junto al Instituto Nacional de Música, Uruguay XXI y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y participaron oferentes del Micuy de todo el país. En las rondas de intercambio, participaron 235 personas (178 oferentes uruguayos y 57 compradores nacionales e internacionales), y se concretaron más de 100 reuniones. Los oferentes se encontraron con programadores de artes escénicas, artes visuales, música y compradores de los sectores: audiovisual, diseño, editorial y videojuegos.
Además, se realizaron muestras de música en vivo; 11 propuestas seleccionadas (bandas y solistas) hicieron presentaciones dirigidas a los compradores. Entre los proyectos musicales participantes hubo autores e intérpretes de Canelones, Durazno, Florida, Rivera, Salto, San José, Soriano y Treinta y Tres.
El objetivo del Micuy es generar sinergia entre los actores de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) para fomentar la creatividad y crear redes comerciales que propicien intercambios y conexiones nacionales e internacionales. También, favorecer el debate, brindar herramientas y capacitar a los productores y emprendedores de todos los sectores de las ICC en toda la cadena de valor.





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

+Uruguay presenta taller de aceleración para nuevos gobiernos municipales en Enjoy Punta del Este


Vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este, 20 y 21 de junio
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.

Entre el 5 y el 8 de junio se desarrollará la Expo Uruguay Sostenible
El evento, organizado por el Ministerio de Ambiente, congregará a más de 100 emprendimientos durante cuatro días en el Antel Arena. Un encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado






Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




