


MSP advierte sobre intoxicaciones por monóxido de carbono
Los síntomas de la intoxicación son: Dolor de cabeza, Mareos, Náuseas y vómitos, Debilidad muscular y Palpitaciones.
Actualidad02/06/2021
Compartir






Ante la reiteración de casos de intoxicaciones severas por monóxido de carbono que han resultado, incluso fatales, el Ministerio de Salud Pública recordó a la población que: el monóxido de carbono (CO) es un gas inodoro e incoloro, que genera intoxicaciones frecuentes, severas y potencialmente fatales.






Nuestro país registra más de 200 intoxicaciones y 20 muertes anuales por esta causa.
El monóxido se produce por mala combustión de equipos a gas, súper gas, leña, nafta, querosén y carbón, entre otros, con usos diversos como estufas, calderas, calefones, generadores, cocinillas, braseros, etc.
Los síntomas de la intoxicación son: Dolor de cabeza, Mareos, Náuseas y vómitos, Debilidad muscular y Palpitaciones.
Estas intoxicaciones sueles ser confundidas con otros cuadros, pero se distinguen por mejorar rápidamente al salir del ambiente en el que se encuentra el gas y porque, con frecuencia, afectan a más de una persona en el mismo ambiente e incluso a las mascotas. También pueden presentarse en forma reiterada cada vez que las personas se exponen al gas.
Para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono se recomienda: no utilizar braseros en ambientes cerrados, son sólo para exteriores.
Mientras los equipos con combustión estén encendidos. Siempre debe haber ingreso de aire al ambiente. Mantener parcialmente abierta alguna puerta o ventana. Los calefones a gas nunca deben instalarse dentro de los baños, ni dentro de la vivienda. Las calderetas y generadores deben estar instalados fuera de las viviendas. No utilizar hornallas para calentar los ambientes. No dejar motores encendidos en lugares cerrados. Realizar periódicamente el mantenimiento de los equipos, las chimeneas y las salidas de gases de los vehículos.
En caso de presentar síntomas debe consultar con su prestador de salud o al CIAT (1722)






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

