
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
La campaña de vacunación comenzó a desarrollarse en la policlínica de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de Ciudad del Plata, departamento de San José.
Nacional14/06/2021Compartir
El policlínico móvil recorrerá Montevideo y el área metropolitana, en primera instancia, y luego se trasladará hacia el interior del país, según informó el titular del Mides, Martín Lema, lo que consignara la web estatal.
El Mides y el MSP comenzaron, este lunes 14, a vacunar contra la COVID-19 a las gestantes en situación de vulnerabilidad y las que participan del programa Uruguay Crece Contigo.
La campaña de vacunación comenzó a desarrollarse en la policlínica de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) de Ciudad del Plata, departamento de San José. Además de Lema estuvieron presentes la subsecretaria de la cartera, Andrea Brugman; la directora nacional de Desarrollo Social; Cecilia Sena, y la subdirectora general de Salud, María Luján Giudici.
Lema destacó la coordinación entre el Mides, el MSP y ASSE, que permite reforzar la atención a mujeres embarazadas que residen en contextos de alta vulnerabilidad. Señaló que el policlínico móvil del Mides y Uruguay Crece Contigo, que recorre barios y localidades para realizar ecografías, buscará incentivar a vacunarse con dosis de Pfizer-Biontech a las gestantes. “El Mides realiza el acompañamiento social y el seguimiento entre una vacuna y la otra”, aclaró.
Sena indicó que las embarazadas pueden agendarse por las vías disponibles del MSP o acercarse a cualquier vacunatorio con el carné obstétrico. Al margen de esto, sostuvo que, a fin de eliminar barreras de distancia, la cartera llevará la vacunación al barrio o la localidad de residencia de las usuarias. En este sentido, mencionó que el Mides dispondrá de vehículos en caso de que las mujeres que deseen vacunarse no puedan trasladarse.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.