


Cómo detectar cuándo una APP accede a la ubicación, la cámara o el micrófono del móvil
Normalmente, un usuario puede conocer el listado de permisos que necesita una app para funcionar en el momento de su instalación.
Desarrollo08/08/2019
Compartir






"Oye @Aeromexico ¿por qué están tratando de usar la cámara de mi celular?". Con este tuit, el periodista británico Duncan Tucker preguntaba hace unas semanas a la aerolínea porque había intentado acceder a la cámara del teléfono cuando, además, tenía el permiso pertinente desactivado. Prácticamente todas las aplicaciones en el mercado recopilan datos de los usuarios y tienen acceso a determinados permisos. Pero en muchas ocasiones al usuario se le escapa en qué momento las aplicaciones los utilizan y si lo hacen de forma lícita. ¿Es posible saber cuándo una aplicación accede a la cámara, las fotografías o el micrófono de un teléfono móvil?, se pregunta la información divulgada por El País de España.






Javier Tallón, miembro del Grupo de Seguridad Informática y para la Defensa del Consejo de Colegios de Ingeniería Informática, explica en referencia al caso de Tucker que el acceso a la cámara por parte de la aerolínea mexicana podría ser lícito en algunas situaciones. Por ejemplo, en el caso de que se estuviese usando para la lectura de códigos de los billetes. Pero, a juzgar por el tuit del periodista, la aplicación intentó acceder a este permiso en un momento en el que no correspondía.
Tucker descubrió las intenciones de la aerolínea mexicana porque tenía activado en su smartphone el “monitor de permisos de aplicaciones". Se trata de una función solo disponible para algunos terminales de Samsung que permite dar permisos a la carta a cada aplicación y saber cuándo hace uso de ellos. “Recibe notificaciones cuando las aplicaciones que se estén ejecutando en segundo plano utilicen los permisos que has seleccionado”, se informa al ir a activar la función en los ajustes del teléfono. Además, toda esta actividad queda registrada en un historial que el usuario puede revisar en cualquier momento.
El monitor de permisos en este caso alerta de la intención y no tanto de la ejecución, según subraya Tallón, que también es cofundador y director técnico y de operaciones de jtsec Beyond IT Security: “Podemos pensar que, al tratar la aplicación de usar la cámara, el monitor de permisos detecta que hay un comportamiento sospechoso y lanza la alerta. Sin embargo, la aplicación nunca pudo llegar a acceder a la cámara del dispositivo al estar el permiso desactivado”.
A qué información accede cada aplicación
Normalmente, un usuario puede conocer el listado de permisos que necesita una app para funcionar en el momento de su instalación. Las apps suelen solicitar al usuario una media de entre tres y cuatro permisos, según afirma Tallón. Los permisos más solicitados, según sostiene, son el acceso a archivos del usuario, a la cámara del dispositivo y a los servicios de localización. Y las aplicaciones que tienden a solicitar la mayor cantidad de permisos son las relacionadas con redes sociales y compras online.
“Una vez instalada la aplicación, podemos conocer la primera vez que hace uso de cada permiso, ya que solicitará su ejecución al usuario”, explica Ismael Morales, miembro del Grupo de Seguridad Informática y para la Defensa del CCII y technical cybersecurity manager en Wellness TechGroup. Después, las aplicaciones no necesitarán consentimiento del usuario cada vez que usen los permisos anteriormente aceptados: “A partir de este punto, el usuario ya no sabe cuándo las aplicaciones hacen uso de los permisos”.
(*) FUENTE: El País España.







Giuseppe Cipriani: “Grupo Cipriani cumplió con todo lo dicho y contando con el apoyo total del gobierno” de Maldonado
En las últimas horas se invitó a diputados, senadores, autoridades departamentales y medios de comunicación a conocer el avance de obras de este destacado proyecto en el que la Intendencia de Maldonado estableció como condición necesaria la reconstrucción -siguiendo los planos originales- del ex hotel San Rafael.


Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global





Desarrollo e Inversión: Héctor Liberman prevé años excepcionales para Maldonado







Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

