


Retornaron a las aulas 178.000 estudiantes de educación pública y privada
Silva precisó que el compromiso de docentes y funcionarios se transmite también en el estricto cumplimiento de los protocolos.
Nacional12/07/2021
Compartir






Fueron 178.000 estudiantes de educación secundaria pública y privada los que retornaron en esta jornada a clases presenciales, tras una proyección del Codicen, que priorizó el inicio de cursos de los alumnos de primer año provenientes de primaria, de primer año de bachillerato, que también es un tránsito educativo desde ciclo básico, y la culminación del tercer año de UTU o el sexto grado de liceo, cuyo objetivo era volver cuanto antes para acompañar los respectivos procesos de aprendizaje.






Silva precisó que el compromiso de docentes y funcionarios se transmite también en el estricto cumplimiento de los protocolos. Esas acciones permitieron que existiera confianza y que se ratificara que un centro educativo es un lugar donde el estudiante está cuidado.
En otro orden, señaló que hay entre 10 y 15 % de estudiantes con algunas dificultades de continuidad. En tal sentido, dijo, se establecerán sistemas de tutorías con profesionales comprometidos, como profesores, adscriptos, educadores y orientadores pedagógicos, que cumplen una importante función en la educación media. Agregó que los acompañamientos ya existen y se acentuarán en los próximos meses con estrategias diversificadas para atender las situaciones de cada estudiante.
La meta es generar aprendizajes y competencias en los estudiantes, que les permitan insertarse con éxito en la vida en sociedad, además de atender y entender su desarrollo integral. Expresó que se trabaja en la transformación de los planes y los programas, es decir, qué se enseña, para qué y cómo, lo que resulta fundamental para la priorización.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


