


Presentaron acción de amparo en la Justicia en defensa del puente ferroviario que une Soriano y Río Negro
Será este viernes 30 a las 15.30 horas en la Sede Judicial de Montevideo en el edificio Ex Onda (Plaza Cagancha).
Política30/07/2021
Compartir






Días pasados se había anunciado desde el sector del diputado Enzo Malán (FA), que diputados y ciudadanos de Soriano y Río Negro presentarían acción de amparo en la Justicia en defensa de puente ferroviario que une ambos departamentos, instancia que se concretará en la tarde de este viernes 30 de julio en Montevideo.






Los Representantes Nacionales Enzo Malán y Constante Mendiondo, en conjunto con ediles del Frente Amplio y junto a ciudadanos de Soriano y Río Negro, presentaron una acción de amparo en la defensa de los derechos subjetivos de los habitantes de ambos departamentos por violación de los artículos 8, 24, 47 y 72 de la Constitución de la República, la Ley Orgánica de AFE y la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible.
LO QUE EXPRESA EL TEXTO PRESENTADO.
En defensa del desarrollo regional
El directorio de AFE aprobó ceder el puente Liber Seregni al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para ensanchar el puente carretero sobre Ruta 2 que cruza el Río Negro. Esta decisión va en detrimento del patrimonio de la Administración de Ferrocarriles del Estado y compromete una futura reconstrucción de la vía férrea, en tiempos en los que el país está haciendo un gran esfuerzo por recuperar el modo ferroviario.
La vía fue construida aproximadamente sobre los años 70 y permitió el tránsito de pasajeros y de carga que facilitaban el vínculo de la ciudad y puerto de Fray Bentos con el resto del país. Se entiende que de concretarse esta obra se violaría el principio de igualdad para sus habitantes, en tanto se les privaría de la posibilidad de acceder a los servicios ferroviarios en forma prácticamente definitiva, ya que al eliminarse el tramo de vía, la ciudad de Fray Bentos quedaría aislada del modo ferroviario en forma permanente, siendo la única capital departamental que estaría en esa situación en relación con Montevideo.
Se ha mencionado como excusa, que dicho puente no estaría resistiendo el paso de trenes de carga. Si bien dichos informes técnicos no pueden considerarse concluyentes, en realidad ello no habilita a la efectiva eliminación del servicio sino que debiera considerarse necesariamente la posibilidad de reforzar dicho puente.
Como una opción alternativa, se propuso en diferentes lugares, armonizar el tránsito carretero con el ferroviario, a través de sistemas que permita la convivencia de ambos, cuestión que no fue aceptada. Los servicios de AFE se consideran esenciales, son obligación del Estado que debe cumplir como servicio público para los ciudadanos. No debemos permitir que estos derechos sean vulnerados, condicionando el desarrollo productivo de la región.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

