
La mencionada campaña es a través de la Intendencia de Soriano decidió, lanzando un nuevo plan que estima tres mil intervenciones.
220.UY | Seguinos en redes
"Somos una comunidad con un enorme espíritu solidario", se destacó en el texto leído en la Plaza Constitución de Dolores. en defensa del Block Quirúrgico y la maternidad en la mutualista CAMS.
ActualidadCompartir
Tal como se había anunciado, este sábado 4 de setiembre los vecinos de la ciudad de Dolores se movilizaron por las calles de la localidad para defender que se mantengan activos el Block Quirúrgico y la maternidad en la mutualista CAMS. Luego de recorrer un amplio radio, que fue acompañado por cientos y cientos de personas que se consustanciaron con la causa, en Plaza Constitución se leyó una proclama que daba a conocer el sentir de toda la una comunidad.
LA PROCLAMA:
"Hoy estamos marchando juntos convocados por una razón muy importante en la vida de toda nuestra comunidad, una razón de salud y una razón de vida. Los doloreños estamos marchando junto a vecinos y vecinas de las comunidades cercanas que también están tan preocupados como nosotros.
Esta es una convocatoria surgida desde la comunidad para la comunidad. Tenemos la necesidad de hacer oír nuestras voces y nuestra preocupación ante la incertidumbre de la permanencia de servicios de salud que hemos tenido y hemos usufructuado desde hace muchos anos.
Es una convocatoria que agrupa todas las banderas políticas, todas las organizaciones sociales, culturales y deportivas de nuestra región embanderadas en una sola consigna: mantener los servicios de salud del segundo nivel de asistencia para todas las personas que vivimos en nuestra región.
Mantener el segundo nivel es mantener un block quirúrgico funcionando las 24 horas los 7 días de la semana, mantener el servicio de salud en las mismas condiciones donde podamos nacer con todas las garantías y seguridades en salud.
Ante esta situación, son muchas las consecuencias sanitarias, sociales y económicas fundamentalmente por el traslado de 40 kilómetros que se generarían en una comunidad grande como la nuestra que abarca una extensa zona de mucha actividad agro industrial y que compromete a 25.00 personas usuarias de la salud.
Sería imposible enumerar todas esas consecuencias, solo basta escuchar los temores de las madres embarazadas que se atienden en nuestros centros de salud que deberían trasladarse a la capital departamental. Voces de madres y padres, de abuelas y abuelos.
Este es un reclamo genuino y valedero. Es un mensaje claro, una voz de alerta, una solicitud de toda una comunidad preocupada y movilizada, que ya ha sido escuchada; nuestras voces han puesto en marcha los engranajes necesarios para que no perdamos un servicio tan importante y tan necesario.
Somos una comunidad con un enorme espíritu solidario que demostró que ni la fuerza de la naturaleza con aquel tornado que dividió en dos a la ciudad, pudo dar por tierra con la fuerza de voluntad de una comunidad que de la misma manera luchara por mantener los servicios de salud que nos merecemos.
Dolores tiene una gran capacidad de levantarse y andar. Por eso caminamos: por mantener la salud que nos merecemos.
Este es el primer paso que como comunidad estamos dando para enfrentar el problema manifestado y seguiremos marchando, tomando las medidas necesarias hasta alcanzar el nivel de salud que hemos tenido y del que tenemos derecho.
Vaya nuestro agradecimiento a la prensa, a los medios de comunicación, a las autoridades nacionales, departamentales y locales, a todos los presentes, a los que enviaron mensajes de apoyo y también a aquellos que no pudieron acompañarnos pero sabemos que comparten lo manifestado", concluyó la proclama leída.
La mencionada campaña es a través de la Intendencia de Soriano decidió, lanzando un nuevo plan que estima tres mil intervenciones.
Será el 25 de abril en Casa dela Cultura en Mercedes.
En el marco del Sistema Nacional de Albergues, en el acuerdo marco suscrito con la fundación vinculado a la concreción de un espacio para la tenencia de canes.
Tanto es así que se participó en la 2ª fecha del Campeonato del SAC junto al karting regional, realizado en el polideportivo “Ciudad de Mercedes”.
Se extiende el operativo censal a todo el país.
El hecho fue denunciado en Seccional Tercera.Fiscal de turno impartió directivas al respecto.
Denunció el hecho en Seccional Novena en Agraciada, aportando datos de la persona que podría haber tenido acceso a la contraseña de dichas cuentas.
La nómina (conteniendo número de documento de identidad de cada beneficiario) se publicará en la página web de la intendencia www.soriano.gub.uy
Tendrá lugar el próximo 19 de junio a la hora 11:00, en sede del Batallón. Las inscripciones se realizarán hasta el 18 de junio del corriente año inclusive, en el horario de 08:00 a 12:00”.
Se reunió la Comisión de DDHH, Equidad y Género, de Legislación y Peticiones y de Asuntos Internos