


"Hoy estamos marchando juntos convocados por una razón muy importante en la vida de toda nuestra comunidad"
"Somos una comunidad con un enorme espíritu solidario", se destacó en el texto leído en la Plaza Constitución de Dolores. en defensa del Block Quirúrgico y la maternidad en la mutualista CAMS.
Actualidad04/09/2021
Compartir






Tal como se había anunciado, este sábado 4 de setiembre los vecinos de la ciudad de Dolores se movilizaron por las calles de la localidad para defender que se mantengan activos el Block Quirúrgico y la maternidad en la mutualista CAMS. Luego de recorrer un amplio radio, que fue acompañado por cientos y cientos de personas que se consustanciaron con la causa, en Plaza Constitución se leyó una proclama que daba a conocer el sentir de toda la una comunidad.






LA PROCLAMA:
"Hoy estamos marchando juntos convocados por una razón muy importante en la vida de toda nuestra comunidad, una razón de salud y una razón de vida. Los doloreños estamos marchando junto a vecinos y vecinas de las comunidades cercanas que también están tan preocupados como nosotros.
Esta es una convocatoria surgida desde la comunidad para la comunidad. Tenemos la necesidad de hacer oír nuestras voces y nuestra preocupación ante la incertidumbre de la permanencia de servicios de salud que hemos tenido y hemos usufructuado desde hace muchos anos.
Es una convocatoria que agrupa todas las banderas políticas, todas las organizaciones sociales, culturales y deportivas de nuestra región embanderadas en una sola consigna: mantener los servicios de salud del segundo nivel de asistencia para todas las personas que vivimos en nuestra región.
Mantener el segundo nivel es mantener un block quirúrgico funcionando las 24 horas los 7 días de la semana, mantener el servicio de salud en las mismas condiciones donde podamos nacer con todas las garantías y seguridades en salud.
Ante esta situación, son muchas las consecuencias sanitarias, sociales y económicas fundamentalmente por el traslado de 40 kilómetros que se generarían en una comunidad grande como la nuestra que abarca una extensa zona de mucha actividad agro industrial y que compromete a 25.00 personas usuarias de la salud.
Sería imposible enumerar todas esas consecuencias, solo basta escuchar los temores de las madres embarazadas que se atienden en nuestros centros de salud que deberían trasladarse a la capital departamental. Voces de madres y padres, de abuelas y abuelos.
Este es un reclamo genuino y valedero. Es un mensaje claro, una voz de alerta, una solicitud de toda una comunidad preocupada y movilizada, que ya ha sido escuchada; nuestras voces han puesto en marcha los engranajes necesarios para que no perdamos un servicio tan importante y tan necesario.
Somos una comunidad con un enorme espíritu solidario que demostró que ni la fuerza de la naturaleza con aquel tornado que dividió en dos a la ciudad, pudo dar por tierra con la fuerza de voluntad de una comunidad que de la misma manera luchara por mantener los servicios de salud que nos merecemos.
Dolores tiene una gran capacidad de levantarse y andar. Por eso caminamos: por mantener la salud que nos merecemos.
Este es el primer paso que como comunidad estamos dando para enfrentar el problema manifestado y seguiremos marchando, tomando las medidas necesarias hasta alcanzar el nivel de salud que hemos tenido y del que tenemos derecho.
Vaya nuestro agradecimiento a la prensa, a los medios de comunicación, a las autoridades nacionales, departamentales y locales, a todos los presentes, a los que enviaron mensajes de apoyo y también a aquellos que no pudieron acompañarnos pero sabemos que comparten lo manifestado", concluyó la proclama leída.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

