


Tras pintar el mural de Rodó: "Es importante la movida intelectual que generó él, dejando muchas semillas en Uruguay"
El artista argentino, Julio Navoneque, expresó que es un momento culturalmente bien importante, hablándose de un legado que se mantiene en el tiempo.
Actualidad02/10/2021
Compartir






Utilizando la técnica látex, con pinceles y rodillos, el artista argentino pero radicado en Uruguay desde hace 6 años, Julio Navone, dejó plasmada su obra en homenaje a José Enrique Rodó, la que será presentada frente al público este domingo 3 de octubre en la localidad de Rodó, en el departamento de Soriano.
Es de destacar que la actividad se enmarca en el Día del Patrimonio y en los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó.






"Llegué a Rodó para pintar a José Enrique Rodó, y es un aprendizaje porque no conocía mucho a la figura como para poder involucrarme más en la pintura. Pero he aprendido de la oportunidad y disfrutar de la localidad que no conocía, por eso estoy muy contento", contó Navone.
Dijo que es un momento culturalmente bien importante, hablándose de un legado que se mantiene en el tiempo.
"Es importante la movida intelectual que generó él (Rodó), dejando muchas semillas en Uruguay", remarcó el artista en su visita a Soriano con el objetivo de plasmar la obra de José Enrique Rodó.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

