
Diputada Fajardo valoró la propuesta de exoneraciones para los comercios de los departamentos fronterizos
Política06/10/2021
Compartir






Desde el equipo de diputación de María Fajardo (PN), se destacó que la legisladora acompañó la iniciativa sobre exoneraciones para los comercios delos departamentos fronterizo, entendiendo lo justo y necesario de las medidas otorgadas por el Proyecto para apoyar el sector, enfatizando Fajardo; "sin dudas, por la diferencia de precios, se verán afectados ante la inminente apertura de fronteras".






En el comunicad se resaltó que se establecen exoneraciones de aportes patronales jubilatorios para comercios al por menor – supermercados y almacenes, exoneración del Impuesto al Valor Agregado Mínimo Mensual, exoneración de Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), etc.
Sobre la iniciativa del gobierno, la Diputada Fajardo indicó en la Cámara que: “...como Representante del Departamento de Soriano entiendo que esta medida – es necesaria y oportuna- es también perjudicial no sólo para la actividad comercial de Soriano sino perjudicial para muchos sorianenses”, refiriéndose particularmente a la ciudad de Mercedes por su cercanía con el cruce de frontera y con las localidades que se serían beneficiadas con las nuevas exoneraciones enviadas por el Ejecutivo".
Fajardo recordó que, desde hace años, desde la Banca del Partido Nacional en el Parlamento, se han hecho innumerables gestiones tendientes a promover medidas de mitigación de impactos negativos en cuanto al precio de venta de combustible en Argentina y en estaciones con exoneraciones tributarias por cercanía a los cruces de frontera.
Señaló que, en el caso de Mercedes, sus estaciones de servicio, desde largo tiempo vienen solicitando se contemple su situación, su particular situación, en lo que refiere a la devolución del IMESI a la compra de combustibles. En la capital sorianense se vende la nafta un 24 % más cara que una estación de servicio ubicada a unos 20 kilómetros hacia la frontera con Argentina y que sí se encuentra dentro de los beneficiarios de esta disposición de devolución tributaria.
SOBRE LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE FRONTERA.
Ante las medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo y con el objetivo de seguir trabajando en generar condiciones que respalden y beneficien el comercio nacional en los departamentos limítrofes con Argentina, se creó en la Cámara de Diputados una Comisión Especial de Frontera.
La Diputada Maria Fajardo, que integra la recientemente creada Comisión, sostuvo que aspira a conseguir –amparada en las potestades de este nuevo equipo de trabajo- las adecuaciones necesarias para que el comercio de Soriano no se vea perjudicado con el incremento de beneficios de los departamentos vecinos.






Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta




Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.





Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Soriano: Se dio apertura al periodo legislativo 2025-2030 de la Junta


