


"El costo para el país será brutal", dijo Zubía en caso de que los 135 artículos de la LUC sean derogados
Zubía destacó que se está ante una ley que vino a dar respuesta a lo que fue el programa de la coalición, en el compromiso nacional que se hizo.
Política29/10/2021
Compartir






Este viernes en horas de la mañana llegó a la Casa del Partido Colorado de Soriano el diputado Gustavo Zubía, en el marco de una visita y conferencia de prensa que se diera con el objetivo de defender la Ley de Urgente Consideración (LUC).






Y ya analizando el punto central de su presencia, Zubía destacó que se está ante una ley que vino a dar respuesta a lo que fue el programa de la coalición, en el compromiso nacional que se hizo. Pero además dando respuesta a los ciudadanos que estaban pidiendo un cambio. "Un cambio sobre todo en el área donde tengo mayor versación que es el área de seguridad", aseguró.
Sobre la eventualidad de que se llegara a derogar los 135 artículos de la LUC, el Dr. Zubía (ex Fiscal), expresó que "el costo para el país será brutal. Y no lo digo desde el punto de vista político, sino lo digo desde el punto jurídico", remarcó al analizar la cuestión.
"Primero va a haber delincuentes que van a recuperar inmediatamente la libertad, por artículos que la LUC crea como conducta penal. Segundo, delincuentes a los cuales la LUC les negaba salidas, el caso más paradigmático es el de los femicidas. La LUC a los femicidas los obliga al cumplimiento de la totalidad de la condena. Si la LUC se deroga, no solamente los femicidas, sino también todos los que tiene homicidios especialmente y muy especialmente muy agravados por matar policías o personas relacionadas a los pagos de remesa, que también están tutelados, van a recuperar su libertad (anticipada)", aseveró el ex Fiscal en su visita a Mercedes.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


