


Comienza el Noviembre Azul para prevenir y concientizar sobre la salud masculina
Entre 570 y 580 uruguayos mueren por año de Cáncer de Próstata. 1430 nuevos casos promedio son detectados por año
Actualidad02/11/2021
Compartir






Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada Noviembre Azul, unificando esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar y prevenir el Cáncer de Próstata.
El Noviembre Azul tiene el papel crucial de informar al público sobre la salud masculina y acerca de lo que es el cáncer de próstata para alentar a los hombres a concurrir al urólogo para prevenir esta enfermedad.






Pero en Uruguay la Sociedad Uruguaya de Urología pretende subir la apuesta; ¨Creemos en un enfoque mucho más general de la Salud Masculina. No solo en lo que refiere al Cáncer de Próstata sino también a la salud del hombre en general.
Se sabe y está comprobado científicamente que los trastornos de la erección de causa vasculogénica, anteceden 5 años a la aparición de eventos coronarios. Es así que captando a ese 50% de los pacientes que tienen algún tipo de disfunción sexual eréctil por encima de los 50 años, y estudiando su metabolismo, podemos anticiparnos a un infarto de miocardio. Simples test de diabetes, colesterol y abandonando el tabaquismo y los hábitos sedentarios alcanzan para prevenir esto y a su vez mejorar aquel motivo de consulta.
Tenemos una incidencia promedio de 1430 casos por año, constituyendo el cáncer de próstata la segunda causa de muerte por cáncer (unas 570-580 muertes al año) luego del cáncer de pulmón que ocupa el primer lugar.
Si bien en la década del 90 la incidencia del cáncer de próstata estaba en aumento, en la última década hay una tendencia a la disminución de dicha incidencia. Esto seguramente se debió al aumento en los controles, y el avance en las técnicas de diagnóstico y de tratamiento.
Lamentablemente la pandemia ha distorsionado la atención, prevención y diagnóstico de las diferentes enfermedades en particular el cáncer. Su verdadera incidencia resta de ser cuantificada.
Es por ello fundamental promover a que los hombres hagan su control correspondiente con el urólogo”, informó el presidente de la SUU Dr. Enrique Cardozo.
El diagnóstico precoz es fundamental para poder hacer el tratamiento adecuado y de esa manera ganarle a la enfermedad.
Salud masculina: Por qué el Urólogo y el Especialista en Salud Sexual
•Porque son responsables por la asistencia de aspectos que efectivamente motivan al hombre a la consulta médica, como las disfunciones sexuales (s/t DE).
• Esto nos brinda la oportunidad de realizar al paciente una evaluación más completa.
•Se plantea el desafío de comprender la problemática urológica o sexológica como componente de una alteración global de la salud, involucrándonos en el manejo integral de la misma.
Salud Masculina
Un enfoque comprensivo de la salud de los hombres debe ser más que búsqueda de entendimiento de los mecanismos asociados con las enfermedades género-específicas, tales como Cáncer de Próstata y Disfunción Sexual Eréctil.
Hay un amplio margen para explorar los entornos y las formas en las que viven los hombres; que elevan los riesgos de discapacidad, enfermedad y muerte prematura.
Esta exploración se extiende más allá de las fronteras disciplinarias y llama a equipos formados por individuos de las ciencias de la salud, ciencias sociales y humanidades.
Video explicativo - https://www.youtube.com/watch?v=M06QZQksQSU






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

