


"Pacha" Sánchez: "El oficialismo tiene que ponerse de acuerdo, ¿cambiaron o no cambiaron las cosas con la LUC?"
Política23/11/2021
Redacción 220.UYCompartir








Este martes 23 estuvo una vez más la ciudad de Mercedes y en el departamento de Soriano, el Senador Alejandro "Pacha" Sánchez (MPP-FA), quien analizará varios puntos que tienen que ver con la Ley de Urgente Consideración (LUC), pero fundamentalmente si la ley ha tenido impacto o no, y con un análisis apuntando más a lo que se relaciona con la seguridad ciudadana.






"Yo creo que con la LUC no han cambiado muchas cosas, en eso estoy de acuerdo, pero el problema es que el oficialismo tiene una mirada miope, porque en seguridad dice (el oficialismo) que todo cambió para mejor gracias a la LUC, pero ahora resulta que dice que nada cambió por la LUC. El oficialismo tiene que ponerse de acuerdo, cambiaron o no cambiaron las cosas después de la LUC", remarcó Sánchez.
El Senador opinó que la baja de delitos no se debe a la LUC, argumentando que la evidencia científica internacional dice que, en el 2020, en todo el mundo bajaron los delitos, porque hubo menos movilidad.
"No había espectáculos públicos, mucha gente dejó de ir a trabajar, no había conciertos, no había recitales, no había partidos de fútbol. Pero, claro, la mayor cantidad de los delitos se comete en la vía pública, rapiñas y hurtos. Pero además se cerraron las fronteras y tampoco había turistas", destacó Sánchez.
A su vez, indicó que, en el caso de Uruguay, entran 5 millones de turistas por año, un Uruguay y medio que también son víctimas de delitos, pero que nunca entraron.
"Entonces bajaron los delitos en Uruguay, bajaron los delitos en Brasil, en Estados Unidos, en España y en Centroamérica", puntualizó el Senador emepepista en su vista a Mercedes.








Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte


Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Seis destinos para viajar sin gastar de más en 2026, según Civitatis

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”


Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total





