


Ministerio financia construcción de 1.500 viviendas cooperativas
En 2022 se realizarán dos sorteos para la construcción de viviendas cooperativas, anunció la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, tras participar este lunes 27 en la adjudicación de 734 inmuebles de un total de 1.500 que serán financiados por la cartera mediante esa modalidad.
Actualidad28/12/2021
Compartir






En 2022 se realizarán dos sorteos para la construcción de viviendas cooperativas, anunció la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, tras participar este lunes 27 en la adjudicación de 734 inmuebles de un total de 1.500 que serán financiados por la cartera mediante esa modalidad. Más de 180 cooperativas integradas por 6.300 familias realizan obras en la actualidad, informaron las autoridades.






En el evento, realizado en el Auditorio Nelly Goitiño del Sodre, participaron, junto con Moreira, el subsecretario de la cartera, Tabaré Hackenbruch; el director nacional de Vivienda, Jorge Ceretta; el presidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Klaus Mill, y el vicepresidente de esa institución, Gustavo Borsari.
El sorteo anual otorgó 734 cupos para la construcción de viviendas cooperativas, de las cuales 709 corresponden a la modalidad de ayuda mutua y 25 a la de ahorro y préstamo. El cupo a financiar para este año fue de 1.500 viviendas. Las 766 casas restantes fueron adjudicadas en forma directa, luego de que sus solicitantes participaran en tres sorteos consecutivos sin resultar beneficiados.
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19 no se detuvo ninguno de los programas del ministerio y, además, en 2022, se retomará la realización de dos sorteos anuales, anunció Moreira. La ministra añadió que se trabaja para “acelerar los procesos” en la escrituración de un centenar de cooperativas cuyos trámites estaban demorados.
El programa Cooperativas representa más de 50% del presupuesto del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Además, en 2020 se concretaron las escrituras de 40 cooperativas y, para 2021, el objetivo es llegar a las 50, lo que permitirá mantener el ritmo de ejecución, complementó Ceretta. El director nacional de Vivienda recordó que en 2020 accedieron a la vivienda mediante esta modalidad unas 1.450 familias, y 2.000 más lo hicieron en 2021.
A la fecha, desarrollan obras más de 180 cooperativas integradas por 6.300 familias, mientras que desde marzo de 2020 finalizaron los trabajos de construcción 80 cooperativas compuestas por 2.600, informó, en tanto, el presidente de la ANV.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

