


Inacoop amplió líneas de crédito para cooperativas agrarias
El directorio del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) definió aumentar las líneas de crédito de su fondo rotatorio, para todo el país, en 25 millones de pesos.
Actualidad31/12/2021
Compartir






El directorio del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) definió aumentar las líneas de crédito de su fondo rotatorio, para todo el país, en 25 millones de pesos. De ese total, unos 10 millones serán destinados a líneas generales y los otros 15 millones para las cooperativas ganaderas, agrarias y ovinas, teniendo en cuenta el nivel de demanda generado en 2021, dijo el presidente de Inacoop, Martín Fernández.






El jerarca informó que la decisión de aumentar los montos de los créditos para cooperativas disponibles en el fondo rotatorio se basa en la perspectiva y necesidad de acompañar el movimiento cooperativo y su financiamiento.
El presidente de Inacoop indicó que en 2021 se registraron movimientos por 4.200.000 de dólares, con más de 100 operaciones, mediante las que 50 cooperativas accedieron a los créditos.
Las reservas del instituto estaban colocadas en letras en regulación monetaria, por lo que, con esa resolución, fueron volcadas al movimiento cooperativo, para el fomento del sistema y la mejora del patrimonio de la institución, sostuvo Fernández.
Con la medida implementada por el directorio, el fondo rotatorio de Inacoop amplió el crédito hasta los 25 millones de pesos, de los cuales 10 millones serán destinados a líneas generales y los 15 millones restantes se dirigirán a cooperativas de los rubros ganadero, ovino y agrario.
Los interesados en acceder a las líneas de crédito podrán hacerlo en forma presencial o virtual, a través de la página web del instituto. Además, el Inacoop dispondrá de referentes zonales para facilitar el acceso de las cooperativas. “Pretendemos que con este nuevo impulso y confianza del Gobierno al sistema cooperativo podamos ampliar su base en 2022”, precisó.
Enlaces relacionados
Audios
Entrevista al presidente de Inacoop, Martín Fernández






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


