


Mevir comenzará a trabajar en erradicación de asentamientos en todo el territorio nacional
El objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto para integrar a más familias, que actualmente viven en asentamientos o viviendas precarias, a áreas consolidadas con todos los servicios.
Actualidad21/02/2022
Redacción 220.UYCompartir








A través de un acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Mevir estará habilitado para intervenir en la erradicación de asentamientos en todo el país. El presidente de ese organismo, Juan Pablo Delgado, explicó que se trabaja con las intendencias para definir las zonas y los realojos. La ministra de Vivienda, Irene Moreira, destacó que Mevir posee amplia experiencia en hogares rurales insalubres.






En el acto de firma del convenio, este lunes 21 en la sede ministerial, estuvieron presentes, además de Moreira y Delgado, la titular de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, y demás autoridades de la cartera.
El objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto para integrar a más familias, que actualmente viven en asentamientos o viviendas precarias, a áreas consolidadas con todos los servicios.
También posibilitará apoyar los proyectos de mejoramiento del hábitat, intercambiar información sobre experiencias y metodologías de intervención, realizar talleres de intercambio técnico, habilitar el uso común de infraestructura, equipamiento y tecnología para el cumplimiento de los cometidos.
Moreira recordó que el compromiso del ministerio es atender la temática del asentamiento a partir de programas propios y en conjunto con el sistema público de vivienda.
“Este convenio habilitó a Mevir para actuar en asentamientos”, expresó, y adelantó que en dos meses se anunciarán aquellos en los que se efectuarán acciones de regularización o realojo.
Delgado manifestó que el nuevo marco legal consolida la labor para la ejecución de fondos del Ministerio de Vivienda y que el método de construcción de las casas dependerá de las características de cada zona.
Sostuvo que se trabaja con las 19 intendencias en un proceso de selección de los lugares para las intervenciones y agregó que se analiza caso a caso para detectar la ubicación más adecuada para el mejor aprovechamiento de la experiencia y el potencial de trabajo.
*Fuente: Comunicación de Presidencia.







Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay






Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone




