
Los casos activos de la enfermedad en el deprtamento pasaron a ser 118.
220.UY | Redes
El objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto para integrar a más familias, que actualmente viven en asentamientos o viviendas precarias, a áreas consolidadas con todos los servicios.
ActualidadCompartir
A través de un acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Mevir estará habilitado para intervenir en la erradicación de asentamientos en todo el país. El presidente de ese organismo, Juan Pablo Delgado, explicó que se trabaja con las intendencias para definir las zonas y los realojos. La ministra de Vivienda, Irene Moreira, destacó que Mevir posee amplia experiencia en hogares rurales insalubres.
En el acto de firma del convenio, este lunes 21 en la sede ministerial, estuvieron presentes, además de Moreira y Delgado, la titular de la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana, Florencia Arbeleche, y demás autoridades de la cartera.
El objetivo del acuerdo es trabajar en conjunto para integrar a más familias, que actualmente viven en asentamientos o viviendas precarias, a áreas consolidadas con todos los servicios.
También posibilitará apoyar los proyectos de mejoramiento del hábitat, intercambiar información sobre experiencias y metodologías de intervención, realizar talleres de intercambio técnico, habilitar el uso común de infraestructura, equipamiento y tecnología para el cumplimiento de los cometidos.
Moreira recordó que el compromiso del ministerio es atender la temática del asentamiento a partir de programas propios y en conjunto con el sistema público de vivienda.
“Este convenio habilitó a Mevir para actuar en asentamientos”, expresó, y adelantó que en dos meses se anunciarán aquellos en los que se efectuarán acciones de regularización o realojo.
Delgado manifestó que el nuevo marco legal consolida la labor para la ejecución de fondos del Ministerio de Vivienda y que el método de construcción de las casas dependerá de las características de cada zona.
Sostuvo que se trabaja con las 19 intendencias en un proceso de selección de los lugares para las intervenciones y agregó que se analiza caso a caso para detectar la ubicación más adecuada para el mejor aprovechamiento de la experiencia y el potencial de trabajo.
*Fuente: Comunicación de Presidencia.
Los casos activos de la enfermedad en el deprtamento pasaron a ser 118.
Con los detalles plenamente confirmados, el departamento de Soriano se prepara para conmemorar el 197º aniversario del “Desembarco de los Treinta y Tres Orientales” el martes 19 de abril en la playa de la Agraciada.
Este concurso pretende reconocer la contribución de las mujeres en la sociedad, capturando y haciendo visible su trabajo a través de dicha expresión artística.
El objetivo de esta producción audiovisual es dar a conocer más la rica historia de nuestro departamento.
Actualmente son 15 las personas que están cursando la enfermedad en el departamento.
La diputada llegó sobre la hora 10.00 este mediodía a la Junta Local de Palmitas para votar en el referéndum que define la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Este día establecido por la Ley n.º 19.000, indica que el 30 de abril de cada año, se declara como el "Día del Trabajador Rural", considerándose feriado no laborable pago para los trabajadores que desempeñan esa actividad.
Durante la recorrida visitó las policlínicas de ambos lugares, viendo la posibilidad de apoyar algunas obras de refacción.
La iniciativa está orientada a brindar herramientas en el área de peluquería a reclusas de todo el país. Unas 60 mujeres accederán a la formación.
Principalmente se trabaja en dos aspectos, la asistencia a las familias afectadas y la rehabilitación de los espacios que sufrieron daños en su infraestructura.
El programa fue presentado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
La Dra. Roybal del Juzgado Letrado de Aduanas dispuso la incautación de la mercadería y se de cuenta a la fiscalía competente.
El Juzgado Letrado de 1°Turno se condenó a Jonatán Duarte Barrientos y a L.E.C.P. como autores penalmente responsables de un delito de transporte de sustancias estupefacientes
En la ciudad de Mercedes es una presentación de El Foco Producciones, Idea Y Media y Tres Rábanos Producciones.
Cada uno de los puntos que presentaron “van con su correspondiente estudio económico, financiero y de impacto a futuro.
En otra de las actividades Fajardo, se reunió con representante de la asociación protectora de animales San Francisco de Asís de Mercedes.
Asistieron, asimismo, los tres diputados por el departamento, María Fajardo del Partido Nacional, Enzo Malán del Frente Amplio y Martín Melazzi del Partido Colorado.