
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la FFSP solicitaron una “reunión urgente con ASSE” y aseguraron que esta medida lo único que hace es “deteriorar el servicio de atención que se le brinda a la población”
Nacional31/03/2022Compartir
La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), denunció que ASSE “cesó en forma abrupta 1.600 contratos del Plan Covid, que estaban cumpliendo funciones dentro de la estructura en los centros de atención de todo el país”.
Desde la FFSP se mostraron con gran preocupación, no solo por el hecho de que 1600 personas quedarán sin trabajo, sino también porque “miles de usuarios quedarán sin la debida atención, ya que servicios enteros se sostienen gracias a este plan”, expresaron desde la Federación.
Por esa razón manifestaron “total rechazo” a ese tipo de “atropellos y destituciones”, y más teniendo en cuenta que fueron quienes “reforzaron la primera línea de atención en plena pandemia realizando las tareas más difíciles: puertas de emergencias, hisopados, salas covid, CTI, entre otros”, dijeron desde la FFSP.
Y agregaron: “Decisiones de este tipo y magnitud debe tener otro tipo de análisis previo y no una decisión de forma tan intempestiva y sin previo aviso, ya que se comunicó este jueves a partir a las 16:00, cuando muchos de los trabajadores ingresaban a las 00:00 horas. Esto solo agrava la situación compleja que tenemos de personal en algunos centros, además de merecer un tratamiento más humano y agradecido que este desplante que le están haciendo, por respeto a la tarea que realizamos y al compromiso que estos compañeros y compañeras tienen en el desempeño de tareas tan complejas”.
Para la FFSP, estos recortes en salud “solo pueden traer más deterioro” de la calidad asistencial en áreas muy sensibles, además de un mayor desgaste en el equipo de salud, que según dijeron, ya viene muy resentido.
Expresaron que los trabajadores de la salud no tienen un plan de contingencia para poder dar atención a los pacientes, debido a que muchos servicios dependen de estos contratos que hoy están cesando.
“Desde la FFSP entendemos que ASSE debe brindar el mejor servicio a nuestros usuarios y rechazamos la postura de que en ASSE se atiendan las personas de bajo recursos y el resto en el subsector privado. Nuestros usuarios deben tener una atención de calidad”, dijeron y solicitaron una “reunión urgente al Directorio de ASSE”.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.