
Día del Trabajador: por qué se conmemora el 1° de mayo
En homenaje a los llamados "Mártires de Chicago" cada 1º de mayo se celebra el "Día Internacional de los Trabajadores". Una jornada que une a cada persona trabajadora a lo largo y ancho del mundo.
Actualidad01/05/2022


Compartir








El 1º de mayo de 1886, en Chicago -en los Estados Unidos- un grupo de trabajadores sindicalistas organizó una manifestación masiva con la finalidad de exigir el estricto cumplimiento de la norma que establecía la reducción de la jornada laboral por aquel entonces.














Eran tiempos en los que se trabajaban normalmente de 12 ó 16 horas diarias, y los trabajadores organizados exigían que fueran 8 por jornada. La manifestación duró cuatro días y desencadenó violentos incidentes en la Plaza de Haymarket, de la mencionada ciudad estadounidense.
Y no fue una manifestación como cualquier otra, ya que decenas de trabajadores fueron asesinados por la policía, otros tantos cayeron detenidos, en tanto que miles de obreros fueron despedidos de sus lugares de trabajo por haberse involucrado directamente en lo que se denominó la "revuelta de Haymarket".
A modo de represalia, las autoridades locales condenaron a muerte a cinco de los trabajadores de la protesta sin tener pruebas -ni motivo alguno para hacerlo- en su contra. Los muertos y detenidos de esas turbulentas jornadas en pos de los derechos laborales fueron identificados como los "Mártires de Chicago".
Los manifestantes finalmente lograron su objetivo y meses después de los hechos, las empresas estadounidenses se vieron obligadas a acatar el cumplimiento de la ley que reducía las extensas jornadas de trabajo de los obreros y empleados de las fábricas.
El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional de Francia instauró el 1º de mayo como "Día del Trabajador" tres años después, en 1889, como justo reconocimiento y recuerdo de los "Mártires de Chicago" y los miles de obreros que participaron en la masiva manifestación.










Caso Besozzi: Fiscalía de Corte le inició un procedimiento disciplinario a la Fiscal Stella Alciaturi
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.

Piriápolis: Fueron inauguradas obras por más de 4 millones de dólares

Antía en acto: "Piriápolis dejó de ser aquel pedacito que se creía"

Brigada de Guardavidas retomó servicio en playas de Maldonado y se extenderá hasta el domingo 20 de abril
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.

OSE abrió un llamado laboral para cinco cargos para Maldonado con sueldos a partir de $42.856
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.


Tras detección de mancha en el mar: Se monitorea situación por presencia de microorganismos



Maldonado: Se habilitó la inscripción para participar del sorteo y compra de nuevos terrenos
Se aclara que aquellas personas que se inscribieron para sorteos anteriores participarán automáticamente en la presente instancia.







Maldonado: Remodelación del centro apuesta a recuperar su identidad

Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores

Adhesión: Randall Rodríguez manifestó su apoyo a Abella y destacó su amor por Maldonado

Hombre herido de un escopetazo en el pecho en el barrio del realojo Kennedy




Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.

