


Un móvil de gama alta se vende casi al triple de lo que cuesta fabricarlo
Un estudio del Huawei P30 Pro y el iPhone XR revela que fabricarlos cuesta menos de 350 dólares. Su precio ronda los 900.
Desarrollo03/09/2019
Compartir






Un teléfono móvil se vende casi tres veces más caro de lo que cuesta fabricarlo, atendiendo al coste de todos los componentes que integran estos dispositivos, desde la batería o la cámara hasta el sistema operativo que permite que funcionen las aplicaciones, divulgó la información El Pais español.






Por ejemplo, fabricar un solo Huawei P30 Pro cuesta cerca de 349,40 dólares (algo más de 318 euros), según datos facilitados a Efe por la consultora especializada en tecnología TechInsights, que también apunta que su precio medio en el mercado, a clientes finales, ronda los 915 dólares (más de 834 euros). Igualmente, fabricar el iPhone XR cuesta prácticamente lo mismo, tan solo tres dólares menos (346,19), mientras que su precio medio en el mercado es de 899 dólares, siempre según la citada consultora, que ha desmontado ambos modelos -los más promocionados en la actualidad por sendas firmas- y ha facilitado su cálculo sobre el precio desglosado de sus componentes.
En cualquier caso, los expertos consultados advierten de que el margen neto de beneficio de fabricar un móvil de alta gama podría no ser tan elevado, porque esos cálculos no incluyen ni la mano de obra ni otros costes indirectos.
Así, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) considera que el margen de beneficio medio que esas dos compañías obtienen por la fabricación de sus móviles de alta gama suele rondar el 40 %.
Unir todas estas piezas y hacer el ensamblaje final del aparato, así como probar los modelos, cuesta menos de 20 dólares en ambos casos
En su informe más reciente sobre propiedad intelectual, que se remite a datos de mercado de 2017, el margen de beneficio que obtuvieron por ejemplo Apple con el iPhone 7 y Huawei con el modelo P9 fue en ambos casos del 42%.
Por lo que se refiere estrictamente a los componentes, y según los cálculos de TechInsights, los materiales del móvil chino Huawei P30 Pro cuestan un 38,18% de su precio final y los del estadounidense iPhone XR un 38,50%.
Así, se trata de cifras prácticamente idénticas que revelan que, al menos en lo que se refiere a los componentes, fabricar un móvil de alta gama le cuesta prácticamente lo mismo a ambas compañías.
Lo más caro del Huawei P30 Pro son las cámaras y las piezas que habilitan la imagen, la apuesta diferencial de este modelo, dotado con un total de cuatro cámaras, tres traseras (de 40, 20 y 8 megapíxeles) y una frontal (de 32), que cuestan al fabricante chino una media de 75,88 dólares, según TechInsights.
(*) FUENTE: El País España.







Giuseppe Cipriani: “Grupo Cipriani cumplió con todo lo dicho y contando con el apoyo total del gobierno” de Maldonado
En las últimas horas se invitó a diputados, senadores, autoridades departamentales y medios de comunicación a conocer el avance de obras de este destacado proyecto en el que la Intendencia de Maldonado estableció como condición necesaria la reconstrucción -siguiendo los planos originales- del ex hotel San Rafael.


Punta del Este: Se realizó con éxito el Primer Encuentro del Ciclo 2025 de Pensar Global





Desarrollo e Inversión: Héctor Liberman prevé años excepcionales para Maldonado







Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

