


Turbonada en Paysandú “Voló buena parte del batallón” explicó el ministro García; el presidente Lacalle Pou recorrió la ciudad
El presidente de la República junto al secretario de la Presidencia Alvaro Delgado viajaron este martes hasta Paysandú, y junto al ministro García y al intendente interino de Paysandú Fermín Farinha, participaron de una reunión del Cecoed ampliado, recorrieron la ciudad, observaron el volumen de los daños y hablaron con los vecinos que resultaron damnificados
Nacional12/07/2022
Compartir






“Voló buena parte del batallón” afirmó el ministro de Defensa Javier García, al referirse a los daños que causó en el Batallón de Infantería 8 Leandro Gómez, la turbonada que afectó a la ciudad de Paysandú, que este martes recibió la visita del presidente Luis Lacalle Pou.






Paralelamente la Dirección de Pasos de Frontera informó que desde las 13 horas de este martes, volvió a estar operativo el paso fronterizo de Paysandú-Colón, al repararse por parte de los técnicos de UTE los daños que afectaron el suministro de electricidad, que imposibilitaron ayer el funcionamiento de migraciones en la cabecera del puente Gral. Artigas.
El presidente de la República junto al secretario de la Presidencia Alvaro Delgado viajaron este martes hasta Paysandú, y junto al ministro García y al intendente interino de Paysandú Fermín Farinha, participaron de una reunión del Cecoed ampliado, recorrieron la ciudad, observaron el volumen de los daños y hablaron con los vecinos que resultaron damnificados.
El ministro García dijo en declaraciones a Telemundo de Canal 12 que “podría haber sido un desastre desde el punto de vista humano si en vez de ser a las siete de la mañana cuando la gente estaba en la casa, el viento hubiera sido al mediodía con la ciudad funcionando a pleno. Lo más graves es ahora todas las consecuencias del temporal, con más de 500 familias que se quedaron son techo, estamos hablando de miles de personas afectadas.
El ministro señaló que en esta circunstancia “estamos de los dos lados del mostrador, porque habitualmente cuando hay un evento climático como este, el soldado va a asistir, pero acá el batallón fue uno de los principales focos de destrozos. Voló buena parte del batallón, techos alojamientos, cobertizos, talleres, carpintería, policlínica. Hay a su vez, 25 soldados que perdieron el techo de sus casas.
Indicó que en lo que respecta al ministerio, “hablé con la directora de Servicios Sociales la doctora Berois, y se está viendo la forma de comprar de manera rápida materiales para asistir. Está aquí el comandante del Ejército también para ayudar a emprolijar un poco la situación y después a reparar. Hay un lugar conocido como la guardia chica, en el que había soldados haciendo la guardia habitual, cuando comenzó el viento recibieron la orden de trasladarse a otro lugar; a los quince minutos lo arrancó de cuajo, siendo una construcción de material”, explicó el ministro.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


