


UTE proyecta regularizarización de servicio eléctrico de 80.000 hogares para 2024
“Unos 40.000 hogares en todo el país regularizaron sus servicios de energía.
Actualidad29/07/2022
Compartir






Este miércoles 27 de julio el Directorio de UTE, encabezado por la Presidenta, Silvia Emaldi, autoridades departamentales de Lavalleja, del MIDES, acompañaron la regularización de los servicios de energía eléctrica en el Barrio Calcerrada de ese departamento.






En el marco del Programa de Inclusión Social de UTE, casi noventa hogares cuentan desde ahora con un servicio regular de energía eléctrica, en adecuadas condiciones de calidad y seguridad como las que dispone cualquier cliente, pero con importantes beneficios de acceso y sostenibilidad, dijo la presidente Emaldi.
En tal sentido, sostuvo que “todas las familias quedan incorporadas al Bono Social de UTE con descuentos del 80 y 90 % con el Bono de la Energía Eléctrica”.
“Unos 40.000 hogares en todo el país regularizaron sus servicios de energía.
En 2022 se incorporarán 10.800 hogares más, en 2024 30.000 más, por lo que pasarán los 80.000 en esta administración”, explicó Silvia Emaldi.
En la instancia, la jerarca agradeció el apoyo fundamental de las familias, y desde el acceso seguro y confiable a la electricidad, igualdad de derechos y obligaciones para 89 familias y reducción de pérdidas para UTE.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


