


Diputada Maria Fajardo participa de la Rendición de Cuentas
La Diputada del Partido Nacional, María Fajardo, se encuentra trabajando en Sesiones del Parlamento Nacional durante el debate en Diputados por la Rendición de Cuentas enviada por el Ejecutivo.
Actualidad16/08/2022
Compartir






La Diputada Fajardo intervino en la sesión donde se está dando la discusión en general del Proyecto expresando “Felicitaciones al Gobierno, al Gobierno de Coalición que, sin lugar a dudas, nos han enviado la mejor Rendición de Cuentas en muchos años”.






La Diputada sostuvo que “tenemos viento de cola, es verdad y es ese uno de los motivos que nos llevan a tener hoy esta rendición de Cuentas, a diferencia de otros períodos donde teníamos un huracán de cola que no se supieron aprovechar, o mejor dicho no lo supo aprovechar el Gobierno de turno con mayoría en Cámara y que lo único que hizo fue generarnos mayor deuda”.
Con esta Rendición de Cuentas y con esta gestión que está llevando adelante el Gobierno de coalición queda demostrado que en realidad solo más recursos no es sinónimo de mejor calidad de vida para los uruguayos, sino que la mayor cantidad de recursos debe ir acompañada de una mejor administración, de una mejora en la gestión de Gobierno y, es a esos efectos, que nos eligió la ciudadanía”.
Más adelante, Fajardo sostuvo que “Como legisladores debemos ser responsables y esta es una Rendición de Cuentas responsable que busca no seguir aumentando la deuda del país –la deuda de todos los uruguayos-“
“Con referencia al Mides, pilar fundamental en la gestión del Gobierno y específicamente en la gestión del Gobierno en pandemia y en post pandemia, no han dejado de estar, junto a las Intendencias, cerca de la gente, cerca de la gente que más los precisa”.
También expresó su satisfacción con los Jornales Solidarios: “Mucho se ha dicho en este recinto de los jornales solidarios y, sobre todo, de lo que entienden bajo sueldo que se paga a quienes participan de este plan, pero se olvidan de aclarar que se trata de un sueldo de $12.500 por 12 jornales mensuales con jornadas de 6 horas.
Si este valor es llevado a una jornada de 8 horas–como la gran mayoría de todos los trabajadores uruguayos- con 24 jornadas mensuales, nos daría un valor salarial mayor a los $30.000. No es una solución al problema de la desocupación, pero es una ayuda digna.
A la oposición le molesta que el Gobierno, el Gobierno de coalición, hable de inclusión, hable de género, se hable de la duplicación de las transferencias realizadas por el MIDES, molesta que se hable de inversión social, molesta que el Gobierno hable de Derechos Humanos, dicen que todo está mal.
Que todo es poco o se hizo tarde, molesta que los policías ganen más, que los militares ganen más, que Uruguay sea ejemplo a nivel mundial en el manejo de la Pandemia, que los inversores hayan puesto el ojo en Uruguay por su estabilidad económica, social y jurídica también molesta, pero sabe que Sr. Presidente: ninguna de estos temas son exclusividad y/o dominio de nadie.”
“La oposición se olvida que Gobernó durante 15 años con mayorías absolutas y ahora la mayoría de los uruguayos eligió un cambio y para eso estamos, gobernando para todos los uruguayos, administrando pero, cuidando el endeudamiento, poniendo el cuerpo, la razón, el oído y el corazón para atender a todos y cada uno de los uruguayos.
Los más vulnerables no son propiedad de nadie, son seres humanos y no deben ser usados como caballos de batalla en la contienda política, debemos tener mucho conocimiento, experiencia y empatía, con estos compatriotas y dar ejemplo en todo momento y en cada situación, no solo hablar. “




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas










7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


