


Morosini pide que motociclistas respeten la Ordenanza de Ruidos Molestos y Perjudiciales
"Se suma a esto algunos vehículos equipados con aparatos de sonidos que también perturban, sobre todo en la ciudad de Dolores", dijo el edil Morosini.
Política09/09/2019
Compartir






El Edil del Partido Nacional Marco Morosini volvió a insistir con la problemática de contaminación sonora provocada por motos a escape libre que transitan por las calles del departamento.






"Nuevamente en el día de hoy vamos a expresar nuestras quejas por la constante contaminación sonora, provocada por motos a escape libre o con las llamadas en la jerga “troneras”. Se sigue sin solucionar esta problemática e insistimos que la Intendencia tome cartas en el asunto. Obvio que no estamos diciendo que no se hace nada, pero se ha vuelto una situación intolerable en las ciudades de nuestro departamento y parece que hay miedo de ejercer la autoridad. No es tampoco tarea fácil, ya que los inspectores de tránsito en muchasocasiones han sido insultados y agredidos cuando han procedido ante estas faltas. Por lo tanto se hace necesario, a nuestro criterio, la coordinación del trabajo con Jefatura de Policía, para dar garantías de integridad al personal municipal.
Muchos motociclistas, que circulan inapropiadamente, violan ordenanzas municipales referidas al tránsito y varios artículos de la “Ordenanza de Ruidos Molestos y Perjudiciales”, que en el capítulo VI, artículos 22 y 23 dejan bien claro la no habilitación de aquellos vehículos que no estén en condiciones, entiéndase desprovistos de silenciadores. Además de no acatar la ley17.852 sobre contaminación acústica que también se puede aplicar en estos casos.
Se suma a esto algunos vehículos equipados con aparatos de sonidos que también perturban, sobre todo en la ciudad de Dolores. Por lo antes expuesto, estamos nuevamente planteando esta problemática y solicitamos que estas palabras sean enviadas al Ejecutivo Dptal. y a la Comisión que ud. crea pertinente Sra. Presidente", dice el planteo de Morosini.





Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"



Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


