
Morosini pide que motociclistas respeten la Ordenanza de Ruidos Molestos y Perjudiciales
"Se suma a esto algunos vehículos equipados con aparatos de sonidos que también perturban, sobre todo en la ciudad de Dolores", dijo el edil Morosini.
Política09/09/2019
Compartir






El Edil del Partido Nacional Marco Morosini volvió a insistir con la problemática de contaminación sonora provocada por motos a escape libre que transitan por las calles del departamento.






"Nuevamente en el día de hoy vamos a expresar nuestras quejas por la constante contaminación sonora, provocada por motos a escape libre o con las llamadas en la jerga “troneras”. Se sigue sin solucionar esta problemática e insistimos que la Intendencia tome cartas en el asunto. Obvio que no estamos diciendo que no se hace nada, pero se ha vuelto una situación intolerable en las ciudades de nuestro departamento y parece que hay miedo de ejercer la autoridad. No es tampoco tarea fácil, ya que los inspectores de tránsito en muchasocasiones han sido insultados y agredidos cuando han procedido ante estas faltas. Por lo tanto se hace necesario, a nuestro criterio, la coordinación del trabajo con Jefatura de Policía, para dar garantías de integridad al personal municipal.
Muchos motociclistas, que circulan inapropiadamente, violan ordenanzas municipales referidas al tránsito y varios artículos de la “Ordenanza de Ruidos Molestos y Perjudiciales”, que en el capítulo VI, artículos 22 y 23 dejan bien claro la no habilitación de aquellos vehículos que no estén en condiciones, entiéndase desprovistos de silenciadores. Además de no acatar la ley17.852 sobre contaminación acústica que también se puede aplicar en estos casos.
Se suma a esto algunos vehículos equipados con aparatos de sonidos que también perturban, sobre todo en la ciudad de Dolores. Por lo antes expuesto, estamos nuevamente planteando esta problemática y solicitamos que estas palabras sean enviadas al Ejecutivo Dptal. y a la Comisión que ud. crea pertinente Sra. Presidente", dice el planteo de Morosini.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

