


Tras visita de técnicos del MTOP y la Intendencia: se elaborará diagnóstico del puente de La Barra; Antía pidió que sea al más alto nivel y se encamine su reparación
Actualidad23/09/2022
Compartir






El director general de obras, Darío Camacho, aseguró que la afectación no es grave, pero será necesaria una reparación que se busca finalizar antes del comienzo de la temporada. Para ello habrá que tener un diagnóstico certero del que dijo, se realiza por parte de los equipos técnicos y las mejores manos del país.






Camacho, que recorrió este mediodía el lugar junto a dos ingenieras del MTOP, expertas en el tema puentes, sostuvo que ha mantenido contacto permanente con el jefe comunal Enrique Antía quien participa de la sesión del Congreso de Intendentes en Artigas desde este jueves.
Desde allí Antía se comunicó con las más altas autoridades del Ministerio a quienes les solicitó colaboración para encaminar el tema.
Por este motivo fue que las ingenieras Susana García y Gabriela Dupuy llegaron a Maldonado y se reunieron en el lugar junto a Camacho y el equipo de ingenieros de la IDM, con Eduardo Carrera a la cabeza, así como el subdirector de Planeamiento Sergio Bonilla, el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra(dado que el puente se encuentra en jurisdicción de ese Municipio) y los hijos del fallecido ingeniero que participó de la construcción del puente en el año 1999, Alberto Ponce Delgado.
Camacho brindó tranquilidad a la población al expresar que se están haciendo las evaluaciones y realizando un diagnóstico, que una vez concluido dará paso a los trabajos de reparación.
Afirmó que dichas evaluaciones, de las que subrayó, son al más alto nivel, determinarán los trabajos de reparación. “Estamos en las mejores manos del país”, agregó.
Mientras tanto el puente 2 Leonel Viera permanecerá cerrado y se evalúa que el tránsito pesado sea derivado por ruta 9, 39 y 104.
El director de obras se excusó de dar mayores detalles de los motivos que llevaron a la afectación del puente, hasta que concluyan las evaluaciones, pero dejó entrever que por el pasaje de vehículos pesados el puente podría haber sido el más fatigado.
También dejó en claro que el mantenimiento de todos los puentes es una tarea que se realiza habitualmente en todo el departamento.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


